El organismo de defensa de la infancia monaguense hace un llamado a sumar esfuerzos, sobre todo a través de la educación.
La campaña Educando con Amor se convierte en una herramienta educativa fundamental, ya que se puede educar, formar y crear conciencia de la gravedad de este delito.
Ante el riesgo de la explotación sexual y trata de personas de niños, niñas y adolescentes urgen acciones inmediatas y la salida más idónea es la educación.
La Fundación El Niño Simón Monagas hace un llamado a sumar esfuerzos, para construir, invertir y educar en función que nuestra población infantil y juvenil no sea víctima de este delito.
La trata de personas es la captación, traslado, recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como hacia otros países.
En articulación con todos los organismos e instituciones con competencia en esta materia, el Estado Mayor de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad en la entidad ha sido un mecanismo para hacerle frente a este mal.
El año pasado, a pocos meses de haber instalado en la entidad un Estado Mayor de Protección, se pudo desmantelar una banda dedicada a la explotación sexual de niñas y adolescentes en el casco central de Maturín.
Esto permitió activar los mecanismos necesarios para que las víctimas fueran entregadas a los consejeros de protección del niño, niña y adolescente para su resguardo en casas abrigo.
La primera dama de Monagas y presidenta tanto de la Fundación como del Estado Mayor, Sorenelly Zambrano de Luna, ha venido trabajando incansablemente en función de disminuir los niveles de incidencia de este crimen que atenta contra la integridad física, psicológica y emocional de la población infanto-juvenil de Monagas.
La campaña Educando con Amor cobra fuerza y se convierte en una herramienta educativa importantísima, ya que a través de esta iniciativa se puede educar, formar y crear conciencia de la gravedad de este delito, permitiendo instruir a niñas, niños y adolescentes; construir una cultura de respeto y no violencia.
Para ello, es preciso formar a quienes tienen la responsabilidad del cuidado y protección a través de la educación y así, preparar a los docentes, a las comunidades educativas y a la población en general para desmontar prácticas y creencias cuestionables, para asumir nuestra corresponsabilidad, orientar a los gobiernos, para que todas y todos sean parte de la solución.
Lea también:
Base de misiones Negro Primero recibió jornada social en Santa Bárbara
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre de 2023 7:55 PM
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…
"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…
Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…
Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…
El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…
Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.
Descubre el renovado Salón de Medicina Interna en el Núñez Tovar, un espacio moderno y equipado para brindar la mejor…
El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del estado Monagas inició este jueves 20 de febrero el proceso de registro…