Opinión

Educación y desarrollo

La educación equitativa proporciona igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, independientemente de su origen socioeconómico.

En la era de la información y el conocimiento, la educación se erige como un pilar fundamental en el desarrollo de una nación y el bienestar de sus ciudadanos. Si los venezolanos estamos buscando la punta del hilo que nos conduzca hasta la salida del laberinto donde nos encontramos, debemos tener en cuenta que esta es la piedra angular de cualquier plan de libertad y desarrollo para nuestra patria.

Recordemos que la educación en Venezuela es obligatoria desde el 27 de junio de 1870, por decreto de Antonio Guzmán Blanco. Desde siempre ha sido un patrimonio de nuestra nación, como lo demuestra actualmente el elevado número de profesionales venezolanos que están destacando alrededor del mundo, gracias a la sobresaliente formación obtenida en nuestras instituciones educativas, que han demostrado ser de primer nivel.

La calidad de la educación es un indicador clave del progreso de un país y una herramienta esencial para transformar la vida de las personas.

Pero, a pesar de la importancia obvia e innegable de la educación, nuestra tierra enfrenta desafíos significativos en este ámbito. La falta de acceso a la formación de calidad, la desigualdad en la distribución de recursos educativos y la escasez de maestros suficientemente remunerados son problemas diarios en la Venezuela actual.

Es muy lamentable que, a las puertas del inicio de un nuevo año escolar, tengamos que leer en los titulares de la prensa que grupos de educadores de escuelas públicas –maestros y profesores– volvieron a las calles en manifestaciones localizadas para demandar salarios justos, mejoras en las infraestructuras físicas de los colegios, y reconocimiento de los beneficios de los contratos colectivos que deberían estar beneficiando a los docentes.

Cualquier liderazgo responsable que pretenda estar a la vanguardia en este país tiene la responsabilidad de abordar estos desafíos y garantizar que la educación sea accesible y efectiva para todos.

Se trata de un activo invaluable para una nación. No solo prepara a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del mundo laboral, sino que también nutre el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Una población educada tiene más posibilidades de innovar, emprender y contribuir al crecimiento económico.

Más aún, la educación equitativa proporciona igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, independientemente de su origen socioeconómico. Al invertir en sistemas educativos sólidos, los gobiernos pueden romper los ciclos de pobreza y desigualdad. Cuando todos los niños tienen acceso a una formación de calidad, se reduce la brecha entre ricos y pobres, se fomenta la movilidad social y se fortalece la cohesión del país.

No dejemos de tener en cuenta también que una fuerza laboral educada y competente es esencial para la competitividad de un país en la economía global.

Las naciones que priorizan la educación producen trabajadores más calificados y adaptados a las demandas de las industrias, lo que a su vez atrae inversiones y fomenta el crecimiento económico sostenible.

Sobre ella se sienta la base de la innovación y el desarrollo tecnológico. Las naciones que invierten en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) tienen más probabilidades de liderar en la revolución tecnológica. Esto no solo impulsa la economía, sino que también mejora la calidad de vida de la población a través de avances en la medicina, la energía y otros campos.

Y no solo se trata de adquirir habilidades técnicas, sino también de cultivar ciudadanos informados y comprometidos. Una población educada es más capaz de participar en la vida cívica, tomar decisiones informadas en las urnas electorales y contribuir al fortalecimiento de la democracia.

Además, la sociedad venezolana en su conjunto debe valorar y apoyar la educación como un activo colectivo. Esto implica invertir en infraestructura educativa, capacitar y motivar a los docentes, y promover la participación de la comunidad en la mejora de las escuelas.

La educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro de una nación. Cuando se prioriza, se construyen bases sólidas para el desarrollo económico, la equidad social y el progreso humano.

“Un ser sin estudios, es un ser incompleto” es quizá la frase más recordada y de más profundo arraigo de nuestro Libertador Simón Bolívar. Y podemos agregar que una nación sin educación está condenada al atraso y la miseria.

Es hora de reconocer que la educación es la clave para desbloquear el potencial de los venezolanos y de nuestra nación como un todo. En última instancia, una Venezuela educada es una tierra verdaderamente empoderada y preparada para enfrentar los enormes desafíos del siglo XXI.

Lea también:

El poder y la finalidad de la diplomacia estadounidense en una nueva era


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2023 10:03 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Crecida del río Orinoco en Anzoátegui deja 300 viviendas afectadas

Crecida del río Orinoco ha dejado inundaciones y cientos de familias afectadas.

14 de agosto de 2025

Turistas visitaron Casa de Cultura Inícita Aceituno y parque La Guaricha de Maturín

‎Un grupo de turistas de varios estados del país conocieron la historia del municipio, su gente, gastronomía, cultura y conservación.

14 de agosto de 2025

Comuna Eulalia Buroz recibió el plan vacacional comunitario Venezuela Ríe 2025

‎Durante el fin de semana, se ofrecerá actividades de alto impacto en el parque Zoológico La Guaricha de Maturín.

14 de agosto de 2025

Shakira canceló concierto del 26 de septiembre en República Dominicana

La cantante colombiana, Shakira, canceló su concierto programado para el 26 de septiembre en el Estadio Olímpico de Santo Domingo.

14 de agosto de 2025

Alcaldía de Maturín ejecuta plan de embellecimiento en La Gran Victoria

Los equipos de trabajo continúan realizando labores de mantenimiento a lo largo del municipio.

14 de agosto de 2025

Francelys León: Gran casting del Miss Oriental de Venezuela será este sábado 16 de agosto

La directora de la organización Miss Oriental de Venezuela, Francelys León, fue la invitada a "La Verdad Radio TV", programa…

14 de agosto de 2025

Yulimar Rojas aplaza su reaparición: Voy con todo a revalidar mi título mundial en Tokio

La esperada reaparición de la venezolana, Yulimar Rojas, se producirá en el Mundial de Atletismo de Tokio (13 a 21 de septiembre).

14 de agosto de 2025

Docentes monaguenses proponen priorizar atención a estudiantes neurodivergentes

El encuentro se desarrolla en el Teatro Teresa Carreño y finaliza el viernes 15 de agosto, con la participación de…

14 de agosto de 2025

Polimaturín capturó a pareja por usurpación de funciones

Además, presuntamente realizaban trámites fuera del Saime de manera ilegal.

14 de agosto de 2025

Gobierno de Petro acude al rescate de congresista tras atentado

El congresista Julio César Triana, de Cambio Radical, solicitó "apoyo de la fuerza pública" tras ser víctima de un atentado.

14 de agosto de 2025

Terminal de Maturín reporta incremento del 25% de pasajeros en vacaciones

‎Se han dispuesto de más de 546 unidades de transportes para garantizar los destinos tanto nacionales como a los destinos…

14 de agosto de 2025

Alcaldesa Evelin Martínez entrega herramientas para fortalecer servicios públicos

Esta acción fue posible gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador Ernesto Luna.

14 de agosto de 2025