Los precios en agosto aumentaron: leche, queso y huevos subieron 10,93 %, grasas y aceites aumentaron 7,19 %, y las frutas y hortalizas 6,48 %.
El informe del Cendas-FVM informó en su reporte mensual que se requieren 126 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria de 60 productos
La cesta alimentaria de Venezuela alcanzó los 491 dólares, es decir, una familia de cinco personas, necesitó 126 salarios mínimos para comprar los productos para consumir durante el mes de agosto.
El informe sobre el comportamiento económico fue presentado este jueves por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros ( Cendas. FVM), en el que recordó que el salario mínimo está fijado en Bs.130,oo, equivalía a 3,98 dólares, por lo que eran necesarios 7,86 salarios más que en el mes de julio para comprar la canasta calculada con precios de 60 productos básicos.
Los precios en agosto subieron, especialmente en alimentos como leche, queso y huevos, con un alza de 10,93 %, luego están las grasas y aceites, que aumentaron 7,19 %, y las frutas y hortalizas, con una subida de 6,48 %.
Como se recordará desde marzo de 2022, el Gobierno nacional fijó el salario mínimo y las pensiones en 130 bolívares, en su momento era el equivalente a 30 dólares, de acuerdo con el cambio oficial del BCV. Hoy Bs 130 son unos 3,98 dólares, un monto que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan la divisa como referencia para fijar los precios.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.
En estos momentos se requieren 126 salarios mínimos para comprar los 60 productos que conforman la cesta alimentaria en Venezuela.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este jueves 21 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre de 2023 1:32 PM
Con este nuevo acuerdo comercial habrá reducción o eliminación de diversas barreras no arancelarias.
Usuario PATRIA atento a la información que se ha originado en las redes sociales oficiales con respecto al retraso de…
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa y es el primero estadounidense de la historia. También tiene nacionalidad peruana.
El mundo está a minutos de conocer el nombre del nuevo Papa, sucesor de Francisco. El cónclave ya emitió su…
El candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto luna, destacó que la dotación busca mejorar la capacidad de respuesta del…
María Carvajal, candidata a la Gobernación de Monagas por UNT y Unión y Cambio, presentó su visión para un futuro…
Este jueves se realizarán 24 horas continuas de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar
El París Saint-Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, la segunda de…
El candidato nominal del GPPSB y el Psuv, Silvestre Brito, fue nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado…
Transeúntes solicitan mejorar condiciones en el centro de la ciudad
Caribes de Anzoátegui anunció que Asdrúbal Cabrera será el nuevo manager del elenco aborigen para la temporada 2025-2026 de la…
Este espacio es un icono arquitectónico del municipio y su mantenimiento es prioridad para la gestión municipal.
¿Usted qué opina? Deje su comentario