Efemérides

Alma Llanera, segundo himno de Venezuela, se estrenó un #19sep hace 109 años (+ Letra)

El 14 de septiembre de 1914 se presentó por primera vez en el Teatro Caracas, con el nombre Alma Llanera: Zarzuela en un Acto

El joropo Alma Llanera, considerado el segundo Himno de Venezuela, cumple este martes 109 años de su estreno, aquel sábado 19 de septiembre de 1914, en el Teatro Caracas, donde se escuchó por primera vez con el nombre de Alma Llanera: Zarzuela en un Acto por la compañía española de Matilde Rueda.

La letra fue escrita por Rafael Bolívar Coronado, quien es el compositor de esta zarzuela de un acto y cuatro cuadros.

Mientras, la música corresponde al a quien en ese entonces era el director de la Banda Marcial de Caracas, el maestro Pedro Elías Gutiérrez, quien hizo una adaptación del vals Marisela de Sebastián Díaz Peña, que se aprecia en la primera parte del Alma Llanera y del vals Mita del compositor Jan Gerard Palm, que corresponde a la segunda parte de este joropo.

A pesar de su rotundo éxito inaugural, no volvió a ser interpretada hasta el 28 de diciembre de ese mismo año, en el Teatro Municipal de Caracas, en un homenaje al actor venezolano Teófilo Leal; luego pasó a Valencia, Puerto Cabello y Barquisimeto.

Con el venir de los años aquella composición fue tomada por los grandes interpretes de la música folklórica venezolana y la volvieron tan popular, que la gente del pueblo comenzó a cantarla en todas sus faenas y reuniones familiares.

Era una Venezuela donde en cada casa había un cuatro y alguien que sabía cantar, era un país rural, con poco desarrollo de los medios de comunicación, donde el entretenimiento era capitalizado por las retretas, que eran conciertos en las plazas de los pueblos.

Pedro Elías Gutiérrez, como director de la Banda Marcial de Caracas, contribuyó para transformar aquella pieza, que con el tiempo se convirtió en el punto final de las reuniones sociales. Al poner el Alma Llanera era sinónimo de se acabó.

Alma Llanera

Tras el estreno de la zarzuela «Alma Llanera», el diario El Universal, publicó la siguiente reseña: “Alma Llanera es escena de la vida en las sabanas venezolanas a las riberas del Arauca y sobre su delicadeza de asunto y abundancia de chistes se hacen halagadores comentarios”.

El cronista de la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua, Oldman Botelllo, dijo que el maestro Pedro Elías Gutiérrez, de común acuerdo con el autor de la letra, decidió independizar la pieza musical, montándola en la Banda Marcial de Caracas bajo su dirección, estrenándola en la Plaza Bolívar de la capital, el 31 de diciembre de 1914, en la retreta de despedida del año.

Desde entonces pasó a formar parte del repertorio musical de la mencionada Banda Marcial, al igual que de las del interior del país.

Aquí la letra escrita por Rafael Díaz Coronado y con la música de Pedro Elías Gutiérrez, la cual identifica a Venezuela alrededor del mundo

Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas…

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas y del Sol y del Sol.


Me arrulló la viva diana de la brisa en el palmar

y por eso tengo el alma

como el alma primorosa

y por eso tengo el alma como el alma

primorosa del cristal

del cristal


Amo, lloro, canto, sueño

con claveles de pasión

con claves de pasión

para ornar las rubias crines

del potro de mi amador

Yo nací en esta ribera

del Arauca vibrador

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas y del Sol.

Lea también:

Gana con Doña Carmen este martes 19 de septiembre de 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de septiembre de 2023 9:52 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025