Efemérides

Alma Llanera, segundo himno de Venezuela, se estrenó un #19sep hace 109 años (+ Letra)

El 14 de septiembre de 1914 se presentó por primera vez en el Teatro Caracas, con el nombre Alma Llanera: Zarzuela en un Acto

El joropo Alma Llanera, considerado el segundo Himno de Venezuela, cumple este martes 109 años de su estreno, aquel sábado 19 de septiembre de 1914, en el Teatro Caracas, donde se escuchó por primera vez con el nombre de Alma Llanera: Zarzuela en un Acto por la compañía española de Matilde Rueda.

La letra fue escrita por Rafael Bolívar Coronado, quien es el compositor de esta zarzuela de un acto y cuatro cuadros.

Mientras, la música corresponde al a quien en ese entonces era el director de la Banda Marcial de Caracas, el maestro Pedro Elías Gutiérrez, quien hizo una adaptación del vals Marisela de Sebastián Díaz Peña, que se aprecia en la primera parte del Alma Llanera y del vals Mita del compositor Jan Gerard Palm, que corresponde a la segunda parte de este joropo.

A pesar de su rotundo éxito inaugural, no volvió a ser interpretada hasta el 28 de diciembre de ese mismo año, en el Teatro Municipal de Caracas, en un homenaje al actor venezolano Teófilo Leal; luego pasó a Valencia, Puerto Cabello y Barquisimeto.

Con el venir de los años aquella composición fue tomada por los grandes interpretes de la música folklórica venezolana y la volvieron tan popular, que la gente del pueblo comenzó a cantarla en todas sus faenas y reuniones familiares.

Era una Venezuela donde en cada casa había un cuatro y alguien que sabía cantar, era un país rural, con poco desarrollo de los medios de comunicación, donde el entretenimiento era capitalizado por las retretas, que eran conciertos en las plazas de los pueblos.

Pedro Elías Gutiérrez, como director de la Banda Marcial de Caracas, contribuyó para transformar aquella pieza, que con el tiempo se convirtió en el punto final de las reuniones sociales. Al poner el Alma Llanera era sinónimo de se acabó.

Alma Llanera

Tras el estreno de la zarzuela «Alma Llanera», el diario El Universal, publicó la siguiente reseña: “Alma Llanera es escena de la vida en las sabanas venezolanas a las riberas del Arauca y sobre su delicadeza de asunto y abundancia de chistes se hacen halagadores comentarios”.

El cronista de la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua, Oldman Botelllo, dijo que el maestro Pedro Elías Gutiérrez, de común acuerdo con el autor de la letra, decidió independizar la pieza musical, montándola en la Banda Marcial de Caracas bajo su dirección, estrenándola en la Plaza Bolívar de la capital, el 31 de diciembre de 1914, en la retreta de despedida del año.

Desde entonces pasó a formar parte del repertorio musical de la mencionada Banda Marcial, al igual que de las del interior del país.

Aquí la letra escrita por Rafael Díaz Coronado y con la música de Pedro Elías Gutiérrez, la cual identifica a Venezuela alrededor del mundo

Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas…

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas y del Sol y del Sol.


Me arrulló la viva diana de la brisa en el palmar

y por eso tengo el alma

como el alma primorosa

y por eso tengo el alma como el alma

primorosa del cristal

del cristal


Amo, lloro, canto, sueño

con claveles de pasión

con claves de pasión

para ornar las rubias crines

del potro de mi amador

Yo nací en esta ribera

del Arauca vibrador

soy hermano de la espuma,

de las garzas, de las rosas y del Sol.

Lea también:

Gana con Doña Carmen este martes 19 de septiembre de 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de septiembre de 2023 9:52 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025

Megajornada «Por amor a mi Monagas del alma” atiende a más de tres mil tejereños

Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.

26 de abril de 2025

Gobernador Luna recorre casa por casa la comunidad Brisas del Guarapiche

Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.

26 de abril de 2025

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025

Activa maquinaria en Monagas para la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…

26 de abril de 2025

930 bailarines se lucieron en la Gala moderna de danza en Maturín

Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…

26 de abril de 2025

Polimaturín arrestó a sujeto por agresión en la calle Chimborazo

Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…

26 de abril de 2025

Entierro del Papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…

26 de abril de 2025

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025