Es el pasaje del Evangelio de Mateo que sugiere el tema, describiendo el diálogo entre Pedro y Jesús cuando el discípulo pregunta al Maestro ¿cuántas veces se debe perdonar al hermano?
Papa Francisco durante el rezo del Ángelus. | Foto: Web
El perdón recibido de Dios y que hay que dar a su vez al prójimo, no como una buena acción opcional, sino como un comportamiento fundamental para llamarnos cristianos. Este fue el núcleo del pensamiento del Papa Francisco en el Ángelus de este domingo 17 de septiembre de 2023, publicado por Vatican News en su portal web.
Es el pasaje del Evangelio de Mateo que sugiere el tema, describiendo el diálogo entre Pedro y Jesús cuando el discípulo pregunta al Maestro cuántas veces se debe perdonar al hermano, si hasta siete veces. El Papa subraya la generosidad de Pedro, pero la respuesta que recibe va mucho más allá: «No te digo hasta siete, sino hasta setenta veces siete», le dice de hecho Jesús.
«Le dice, es decir, que cuando se perdona no se calcula, ¡que es bueno perdonar todo y siempre! Como hace Dios con nosotros, y como está llamado a hacer quien administra el perdón de Dios: perdonar siempre».
Francisco resume la parábola contada por Jesús en la que contrasta la misericordia del rey, a quien un siervo debe devolver una suma enorme, con el comportamiento de ese mismo siervo hacia uno de sus iguales que tiene con él una pequeña deuda que pagar. El rey perdona esa suma al primer siervo, mientras que a ese otro lo mete en la cárcel. No olvidemos cómo es el camino de Dios», añade el Papa: «Dios es cercano, compasivo y tierno, ése es el camino de Dios». Y prosigue:
«El mensaje de Jesús es claro: Dios perdona de modo incalculable, excediendo toda medida. Él es así, actúa por amor y gratuidad. Nosotros no podemos corresponderle, pero cuando perdonamos al hermano o a la hermana, lo imitamos. Por lo tanto, perdonar no es una buena acción que se puede hacer o no hacer: es una condición fundamental para quien es cristiano».
El Papa explica que el perdón connota al cristiano porque cada uno de nosotros «es un perdonado o una perdonada. La misericordia de Dios es infinita e inigualable, dice, pero perdonándonos unos a otros podemos dar testimonio de su amor y difundirlo a nuestro alrededor:
«Fuera del perdón, en efecto, no hay esperanza; fuera del perdón no hay paz. .El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio, es el antídoto que cura de los venenos del rencor, es la vía para desactivar la ira y curar tantas enfermedades del corazón que contaminan la sociedad.»
Las preguntas que cada uno de nosotros debe hacerse hoy, concluye Francisco, es si sentimos en nuestro corazón la alegría de ser objeto del perdón de Dios, siempre dispuesto a la misericordia, y luego si podemos perdonar a los demás. Por eso propone un «pequeño ejercicio»:
«Intentemos, ahora, cada uno de nosotros, pensar en una persona que nos ha herido, y pidamos al Señor la fuerza para perdonarla. Y perdonémosla por amor al Señor: nos hará bien, nos devolverá la paz a nuestro corazón«.
Con información de Vaticannews
Lea también: Alarma en EE.UU por aumento de muertes derivadas del fentanilo
Esta entrada ha sido publicada el 17 de septiembre de 2023 6:28 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario