El Gobierno de Venezuela calificó de absurdo el fallo del tribunal y que además, contradice siglos de jurisprudencia y doctrina pacífica de derecho internacional
El Tribunal desestimó el recurso presentado por el país contra las sanciones que le impuso la UE en 2017
El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes el «absurdo» fallo del Tribunal General de la Unión Europea (UE) que desestimó el recurso del país contra las sanciones que le impuso el bloque en 2017, cuando consideró que las autoridades de la llamada revolución bolivariana violan los derechos humanos.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través de un comunicado, calificó la sentencia de «adefesio jurídico carente de la más mínima racionabilidad», al tiempo que advirtió que se reserva «todas las acciones jurídicas, diplomáticas y políticas para rechazar esta disparatada decisión de claro corte neocolonialista e imperial».
«En este absurdo fallo, el Tribunal pretende reconocer a la UE la insólita facultad de intervenir en asuntos internos y adoptar medidas coercitivas unilaterales contra terceros Estados no pertenecientes a la Unión, atribuyéndole una especie de potestad punitiva universal, que abierta y flagrantemente socava la Carta de la Naciones Unidas», dice el escrito.
Asimismo, Venezuela denunció que el fallo «contradice siglos de jurisprudencia y doctrina pacífica de derecho internacional» y viola los principios de libre determinación y de no injerencia en asuntos internos que deben regir entre los países.
En el comunicado la sentencia «desconoce las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas que han condenado la imposición de medidas coercitivas unilaterales, teniendo en cuenta su impacto devastador sobre los derechos humanos», añade el comunicado.
La decisión del tribunal, con sede en Luxemburgo, rechaza todas las alegaciones que hizo Venezuela, la primera de ellas, que el país tiene derecho a que el Consejo de la UE escuche sus argumentos antes de imponer las sanciones.
Para el tribunal, ello equivaldría a que el Consejo mantuviese negociaciones internacionales con Venezuela, con lo que se perdería el objetivo que persiguen las sanciones, ejercer presión sobre el país latinoamericano «con el fin de provocar un cambio en su comportamiento».
En concreto, las sanciones consisten en la prohibición de exportar a Venezuela equipos que se puedan utilizar para la represión interna y servicios relacionados con equipos militares.
Al no tratarse de sanciones individuales, sino de tipo general, Venezuela tampoco tenía el derecho a que el Consejo escuchase previamente sus argumentos, según la sentencia.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 15 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2023 6:43 PM
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que se garantizó la «estabilidad de la plataforma electoral».
Diferentes tiendas de Maturín se llenaron de personas que buscaban el regalo para el Día de las Madres, a celebrarse…
El mandatario ha emitido una segunda declaración en contra de Leyva, luego de su respuesta el martes a las recientes…
El mandatario venezolano recordó al generalísimo Francisco de Miranda como el soñador de la independencia suramericana.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su satisfacción este sábado por el acuerdo entre Pakistán e India…
La Junta Directiva de los Tiburones de La Guaira anunció la designación de Gregorio Petit como el mánager para la…
Evalúan planes para la sustitución de importaciones haciendo un seguimiento a la guerra comercial de EE.UU.
Hermilerys Márquez, candidata al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM), participó en el simulacro electoral.
La alcaldesa Ana Fuentes se sumó a la participación y conocer el proceso de votación en el simulacro.
En la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, el aspirante a la Gobernación de Monagas participó en…
La coordinadora nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, y miembro de la directiva nacional del Movimiento Futuro, Leudys…
El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor…
¿Usted qué opina? Deje su comentario