Destacado

Harina de maíz es la primera opción de compra de las amas de casa

Actualmente se puede encontrar muchas marcas en el mercado, pero las personas prefieren llevar las marcas tradicionales.

Las amas de casa que por lo general hacen las compras en el supermercado alegan que la harina de maíz sigue siendo la primera opción en la lista de alimentos, debido a que el venezolano está acostumbrado a comer arepas en las mañanas y tarde.

Sin embargo, de vez en cuando buscan variar adquiriendo pan, sobre todo para la cena, así lo destacó Zuleima Salazar, quien se encontraba realizando algunas compras, «Yo prefiero la harina de maíz, pero de vez en cuando el pan, si no quiero cocinar», relató.

Marcas tradicionales

Aurora Suárez mencionó que cuando tiene con qué comprar, prefiere adquirir la harina de maíz de marca tradicional, pero cuando no se cuenta con dinero suficiente lleva cualquiera de las marcas más económicas. «Cuando hay llevo la marca PAN, pero cuando no, compro cualquier otra más barata».

Lennis Veracierta destacó: «es tradición comerse una buena arepa en la mañana y en las tardes, aunque dicen que es malo tanto carbohidrato, pero uno no se halla sin la arepa, a veces hago empanaditas o bollitos para variar y eso amerita harina de maíz de la buena, a veces se compra pan para variar, pero ahora el pan no llena, es es puro aire, no viene macizo como antes, uno compraba un pan bien pesado».

En algunos locales también venden harina empacadas en bolsas de medio kilo

Clap por obligación

Actualmente se puede encontrar muchas marcas en el mercado, sin embargo, las personas prefieren llevar las marcas tradicionales para evitarse sorpresas. «Cada vez que voy a los chinos consigo marcas nuevas pero no me atrevo a comprarlas porque pueden traer sorpresas o ser tan malas como las del Clap, esas las como cuando no hay mas nada que comer, pero que Dios me perdone, esas tienen un sabor rarísimo, a veces vienen como enteras y no compactan», refirió Yraima Rodríguez.

Igual apreciación tuvo Ismael Gutiérrez, quien subrayó: «antes no le paraba mucho al sabor de las del Clap, pero cada vez vienen peor en sabor y olor y si las dejan mucho rato después de hacerlas parecen una piedra, le pueden romper la cabeza a cualquier persona de un arepazo de esos, yo procuro comprar harina buena, con la que crecimos nosotros», dijo en medio de bromas.

Precios

En cuanto a los precios, los mismos varían entre 32 y 37 bolívares, dependiendo el local comercial donde la compre, así como también si es blanca o amarilla. Por ejemplo, en el mercado viejo de Maturín, la harina de maíz blanca en algunos locales puede costar 32,50, mientras que en otros cuesta 34 bolívares.

La harina amarilla varía desde los 34 bolívares hasta los Bs. 36 y 37 en el mercado viejo, pero en otros locales ubicados en las cercanías de la avenida Juncal y avenida Bicentenario puede encontrar la harina de maíz blanca en 32 bolívares y la amarilla en 34, la de marca tradicional. Otras de menos calidad se encuentran desde los 29 bolívares.

Desde 32,50 bolívares se encuentra la harina tradicional en supermercados

Lea También:

Construyendo país inicia formación de 50 jóvenes en la entidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2023 3:59 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025