Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín., Colombia y su obra se caracteriza por las figuras de gran volumen
Fernando Botero falleció como consecuencia de una neumonía, en su residencia en Italia
A los 91 años de edad, ha fallecido el maestro de la artes plástica de Colombia, Fernando Botero, como consecuencia de una neumonía. El deceso del artista colombiano más universal se produjo este 15 de septiembre, en su residencia en Italia.
La información sobre su muerte fue suministra por su hija Lina Botero
Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín. Su estilo se caracteriza por las figuras de gran volumen en temas que van de la crítica política a la sátira.
Botero es considerado el artista colombiano de mayor renombre internacional, razón por que sus obras más representativas se encuentran en las capitales más importantes del arte mundial.
El presidente Gustavo Petro dedicó un mensaje al «maestro» en su cuenta de X: «Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono».
A su vez, el expresidente Iván Duque dijo que «Fernando Botero era, sin duda, uno de los artistas más importantes del mundo en la actualidad, y el artista más grande de la historia en nuestro país».
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, decretó siete días de luto por el fallecimiento de Botero. “Su vida, su obra, su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre”, escribió Quintero en su cuenta X.
Agregó que se le rendirá un homenaje en Plaza Botero y otros lugares “donde su legado permanecerá por siempre”.
La gente popularmente le decía «el artista que pinta a las gordas», en referencia al lev motiv de su obra pictórica y escultórica como lo fue el agrandamiento o la deformación de los volúmenes, quien sin duda se convirtió en su sello personal.
Entre sus pinturas, que se exhiben en todo el mundo, se destacan: “Ecce Homo”, “Cabeza de Cristo”, “Mona Lisa a los 12 años”, “La colombiana”, “Concierto campestre”, “Colección los músicos”, “Mujer frente al espejo”, “La carta”, “Celestina”, “La noche” y “Caminar por la colina”.
El legendario artista había perdido a su esposa Sophia Vari el pasado 5 de mayo tras perder la lucha contra el cáncer.
Nacida en 1940 en Vari, complejo urbano de Atenas (Grecia), la mujer se convirtió a sus 17 años en una artista reconocida internacionalmente por su habilidad para crear esculturas monumentales (mezcla de abstracción y modernidad con toque clásico).
Además, Vari, que dedicó su vida a la pintura y la joyería, lideró más de 100 exposiciones individuales y más de 200 exhibiciones colectivas.
Lea también:
Gana con Doña Carmen este viernes 15 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2023 11:10 AM
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
Salomón Rondón llegó a nueve dianas en el torneo, para ser el tercer máximo goleador del campeonato, a dos de…
Con un latigazo de Camavinga, Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés por la…
El objetivo del encuentro Trump - Bukele es afianzar aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha…
El Gobernador de Monagas se reunió con las estructuras políticas del PSUV y el Gran Polo Patriótico.
El esfuerzo de 350 colaboradores da como resultado una puesta en escena impecable y con la calidad de grandes producciones.
Al cerrar el lapso para postular candidatos para las elecciones regionales del 25 de mayo, tres aspirantes más se inscribieron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario