La Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, controla 43% de la producción mundial de petróleo y 81% de las reservas mundiales de crudo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo fue una idea del venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo, que contó con el respaldo del ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Abdullah Tariki
Con liderazgo venezolano, el 14 de septiembre de 1960, en Bagdad, capital de Irak, se fundó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.
La creación de la OPEP fue una idea expuesta por el experto petrolero venezolano , que para ese momento era el ministro de Petróleo Juan Pablo Alfonzo, que contó con el apoyo del ministro petrolero de Arabia Saudita, Abdullah Tariki y de los asistentes a la Congreso Árabe del Petróleo de la Liga Árabe se reunió en El Cairo, Egipto.
Pérez Alfonzo expresó el razonamiento de los países productores de petróleo, que no tenían control en uno de los aspectos más importantes de la industria, los precios y la soberanía de esos países.
La OPEP se estableció «con la visión estratégica para la conformación de una organización que preserve el importante recurso natural, y que además exaltara los legítimos e irrenunciables derechos de los pueblos de los países productores sobre el petróleo, principal fuente energética del mundo».
Los países fundadores fueron cinco: Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudí y Venezuela, a los que en los años siguientes se sumarían Qatar (1961), Indonesia (1962), Libia (1962), Emiratos Árabes Unidos (1967), Argelia (1969), Nigeria (1971), Ecuador (1973), aunque algunos de ellos vieron posteriormente suspendida su pertenencia.
En la actualidad, la asociación está conformada por 12 países, de los cuales cinco son miembros fundadores (Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el resto son Argelia, Angola, Libia, Nigeria, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.
Los órganos de la OPEP, controlan aproximadamente el 79,4% del total de las reservas probadas y conjuntamente suministran alrededor de más del 40% del crudo en todo el mundo.
A pesar de que esta organización coordina las políticas de producción de los países miembros, cada uno de ellos se encarga de controlar y monitorear su petróleo para mantener estable precios y oferta.
Es usual que los ministros encargados de petróleo y energía de los países integrantes se reúnen dos veces al año o realizan sesiones extraordinarias, si es necesario, para vigorizar el nivel de producción de la organización.
Lea también:
Aprovecha el bono especial de septiembre de 2023 y suma billetes
Esta entrada ha sido publicada el 14 de septiembre de 2023 9:44 AM
En la primera jornada del 2025 de Plan Quirúrgico Nacional, que en Monagas se desarrolló del 26 al 30 de…
Lamine Yamal del Barcelona se sacó una fantasía de pase a lo Messi para dejar solo a Ferran Torres al…
Nuestra entidad contará con 3 hospitales nuevos, para atender la demanda de salud de los monaguenses y de aquellos que…
Este miércoles 2 de abril, la alcaldesa Ana Fuentes, inspeccionó el centro de operaciones del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente…
Con estos trabajos se garantiza la integridad de las instalaciones durante el período de lluvia.
Aseguran que el 25 de mayo, Monagas se vestirá de rojo rojito
Desde el 26 y hasta el 30 de marzo se desarrolló de manera exitosa el Plan Quirúrgico Nacional 2025 en…
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento este martes.
Diagnóstico temprano es crucial según neuropediatra
Actualmente atienden más de 150 niños en el Programa de Estimulación Sensorial
Una familia venezolana que viajaba oculta en un camión perdieron la vida, en la carretera que va de La Pintada…
Actor Keanu Reeves volverá a interpretar al legendario asesino a sueldo John Wick en la quinta entrega de la popular franquicia homónima, que ya…
¿Usted qué opina? Deje su comentario