Festival Internacional de cine presenta cortometrajes de directores de varios países.
Yluhibeth Ortiz productora del Festival de cine de secuencia.
Yluhibeth Ortiz, productora de Maturín, trae nuevamente a la ciudad el Festival Internacional de cine de secuencia en su novena edición del 12 al 14 de octubre, donde directores podrás presentar sus cortometrajes.
Ortiz fue la invita a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que la convocatoria para que los directores y desarrollares envíen sus cortometrajes desde cualquier parte del mundo cierra el 25 de septiembre.
Destacando que lo que hace diferente este festival es que evalúa las secuencias, que no es más que una toma continua con composición de varios planos.
«El maestro en planos secuencia es César Bolívar y siempre se está honrando su labor, el cortometraje que presenten puede durar 5 minutos, pero debe tener un plano secuencia continuo de 3 minutos 30 y el máximo de duración puede ser de 15 minutos, la cantidad de actores es la que requiera la obra», dijo.
Asimismo resaltó que no hay tema especifico, porque el arte es libre, sin embargo se está promoviendo los valores y para ello dentro del festival hay una mención específica que lleva por nombre «Amo la vida amo el cine» para aquellas obras que promuevan todo lo positivo.
Relató que volvieron a retomar el festival luego de cinco años, con la participación en ese momento de varios países, siendo esta decisión tomada en vista de la deficiencia en producción cinematográfica que había luego de un tiempo de pandemia.
«Hubo un impulso desde el año pasado, comenzando por el centro nacional autónomo de desarrollo de cinematografía que cerró apoyando a 18 festivales de cine en todo el país, además de darle toda la ayuda a los directores y desarrolladores para exponer sus obras», acotó.
Al recordar al gran dramaturgo Román Chalbaud, Ortiz relató que visitó Maturín en reiteradas oportunidades, una de ellas fue cuando la alcaldía de ese momento le entregó la llave de la ciudad justamente el día nacional del cine, luego vino a una muestra de los resultares de los talleres que él realizó, también participó como jurado en el cuarto Festival de cine secuencia al lado de César Bolívar, asimismo presentando una clínica de dirección cinematográfica en Caripe con la participación de 116 personas, por lo que es un personaje que dejó un gran legado.
«El maestro Chalbaud cuenta con 33 películas en su carrera como cineasta, una persona que infundía mucho respeto, uno de los cineasta que más visito a la ciudad y que se le recordará bonito”, afirmó.
Lea también:
La Vinotinto movilizó a la fanaticada
Esta entrada ha sido publicada el 14 de septiembre de 2023 9:45 AM
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¿Usted qué opina? Deje su comentario