La Cancillería de México defendió el DACA que ha permitido a los jóvenes contribuir con el desarrollo económico, social y cultural de EEUU
Un juez federal declaró el ilegal el programa que beneficia migrantes menores de edad
El fallo de un juez en Estados Unidos que declaró ilegal el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA) ha causado este jueves una «gran preocupación» al Gobierno de México, pues la mayoría de los beneficiarios son mexicanos.
El Gobierno mexicano reaccionó al fallo que desestimó el miércoles el intento de la Administración de Joe Biden de registrar el plan en la ley federal con la esperanza de protegerlo ante las demandas en su contra y de favorecer así a los más de medio millón de beneficiarios del amparo migratorio.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) toma nota con gran preocupación de la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas de declarar inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia, que impacta a más de 580.000 personas, en su gran mayoría mexicanas”, indicó la Cancillería en un pronunciamiento.
El presidente Barack Obama durante su administración 2009-2017 dio inicio al DACA, que ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad permanecer y trabajar en el país sin miedo a la deportación.
La cancillería mexicana defendió que “las personas beneficiarias de DACA han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y representan un vínculo invaluable” con México.
Por ello, ofreció “seguimiento puntual al proceso judicial que esta decisión implica” y un acercamiento con los “dreamers”, como se le llama a los beneficiarios del programa.
También prometió apoyo a los interesados mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), por lo que invitó a acercarse al consulado de México más cercano.
Como se recordará DACA comenzó como una medida temporal, pero el presidente Donald Trump (2017-2021) decidió terminarlo en el primer año de su mandato, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en cortes que llevaron a la situación actual.
Lea también:
Usuarios rechazan posible incremento de pasaje en diez bolívares
Esta entrada ha sido publicada el 14 de septiembre de 2023 5:12 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…