Destacado

Este fue el legado imborrable que dejó Román Chalbaud dentro del cine venezolano

Román Chalbaud dejó este mundo este martes 12 de septiembre de 2023

El cine venezolano despidió este martes al cineasta y símbolo nacional, Román Chalbaud, a sus 90 años de edad, acá rememoramos toda su obra en el septimo arte.

Luis Alberto Lamata, quien también es cineasta y figura destacada en la industria venezolana, elogió la trayectoria del dramaturgo y resaltó la importancia de su labor en el ámbito cinematográfico nacional.

«Como espectador, para mí era una maravilla porque era ver el país y encontrarme con un narrador que sabía contarnos (historias) a los venezolanos. Eran películas universales que tenían valor en sí mismas. Eso es lo primero que yo le agradezco a Román», dijo el dramaturgo en una entrevista.

«Yo creo que Román tenía una preocupación, que compartía con él, y era la necesidad de que nuestra identidad no se diluya. De que el término cinematrográfico, nuestro país, nuestras costumbres, nuestra historia, esté presente. Que no salga de cartelera».

Román Chalbaud, cineasta.

Lamata también mostró orgullo por la manera en la que Román realizaba sus producciones, en el cine y el teatro. Entre sus mejores piezas, según dijo, están El pez que fuma, Carmen la Que Contaba 16 Años y La oveja negra

.

Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, fue quien informa sobre su muerte y las ceremonias religiosas que se harán en sus honor, este miércoles, donde estará rodeado de sus familiares y amigos íntimos.

Román Chalbaud: su legado filmografía

Entre sus trabajos se encuentran películas como «Caín adolescente», «Sagrado y obsceno» y «El corazón de las tinieblas». También ha dirigido cortometrajes como «Chévere o la victoria de Wellington» y documentales como «Zamora: tierra de hombres libres». Su carrera abarca desde la década de 1950 hasta la actualidad, con obras como «La planta insolente» y «Días de poder».

Este profesional del cine demostró su talento en varias novelas y programas de televisión, incluyendo «Donde nace el recuerdo» (1953), «El cuento venezolano televisado» (1954), «Teatro en el tiempo» (1954), «La piel de zapa» (1956), «Crimen y castigo» (1956), «Niebla» (1956), «Marianela» (1957), «Bodas de sangre» (1957), «La hija de Juana Crespo» (1973), «La trepadora» (1973-1974), «Boves el urogallo» (1974), «La comadre» (1979), «La historia del cine venezolano» (1992), «El perdón de los pecados» (1996), «Nuestra Señora de Coromoto» (1996), «Guerra de mujeres» (2001), «Las González» (2002) y «Amores de barrio adentro» (2005).

Lea también: Artistas nacionales e influencers dijeron presente en el estadio Monumental de Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de septiembre de 2023 4:26 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025