Educación

Reconocen participación estudiantil en las Olimpíadas de Historia 2022-2023

Los estudiantes demostraron sus destrezas académicas y conocimientos sobre la Historia de Venezuela

Un total de 178 estudiantes de 5° y 6° grado de Educación Primaria, recibieron un reconocimiento por su participación en las Olimpíadas de Historia 2022-2023.

La actividad fue una alianza entre la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, Fundación Empresas Polar, el Grupo Utopía, la Universidad Católica Andrés Bello, la Academia Nacional de la Historia y la Fundación San José.

Esta nueva Edición de las Olimpíadas de Historia 2022-2023 contó con la participación de 953 alumnos de 23 unidades educativas de las parroquias Antímano, Chacao, La Vega, en Caracas, y de la Parroquia El Pilar en el estado Sucre, que demostraron sus destrezas académicas y conocimientos sobre la Historia de Venezuela.

En el evento fueron reconocidos 30 docentes por su desempeño y acompañamiento a los jóvenes participantes, quienes en esta edición contaron con una formación especial con el objetivo de promover estrategias de enseñanza.

Estudiantes: Un reconocimiento merecido

Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de Fundación Empresas Polar indicó que “en Empresas Polar y su Fundación siempre hemos valorado la historia de Venezuela y la hemos incluido en nuestros focos educativos a través de programas, ediciones, diplomados, iniciativas y propuestas claras para los venezolanos”.

“Nuestra Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero es tal vez la máxima representación de nuestro afán de difundir el acontecer y la evolución histórica de nuestra sociedad, junto con nuestro Diccionario de Historia de Venezuela, obra que rinde un tributo al país y a la comprensión de su pasado histórico”, agregó Díaz.

Cada año, las Olimpíadas de Historia promueven el estudio de la vida y obra de una personalidad civil destacada de la historia de Venezuela y en esta oportunidad fue seleccionado José Gregorio Hernández, trujillano, reconocido por sus consolidados valores, sus aportes como médico e investigador, sus virtudes y su vocación religiosa.

Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, explicó que el propósito del programa, al seleccionar cada año a un personaje civil para su estudio, es impulsar la comprensión de los valores que representan.

“El país nos necesita bien formados y ese es el gran compromiso de todos. Sean mejores cada día, esfuércense y no se conformen porque el futuro de este país va a estar en sus manos”, dijo Hernández Delfino a los estudiantes.

La directora de Promoción de Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello, Mercedes Morales, estuvo presente en el evento de reconocimiento e invitó a los estudiantes, sus familiares y docentes a continuar tomando acciones para contribuir con el desarrollo de la sociedad a través de la educación.

Sin anunciar la fecha, se informó que será reconocida la participación de los estudiantes de ocho escuelas aliadas de la Fundación San José en El Pilar, estado Sucre.

Lea también:

Aprovecha el bono especial de septiembre de 2023 y suma billetes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de septiembre de 2023 4:26 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Táchira refuerza la seguridad manteniendo los puentes abiertos tras ataque en Cúcuta

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…

21 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 21 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

21 de febrero de 2025

La U.E. Yosmannicol presenta a las reinas del carnaval 2025

El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…

21 de febrero de 2025

Carnavales 2025 con Cashea: 5 disfraces disponibles con poca inicial

¡Prepárate para Carnavales 2025 con Cashea! Descubre los 5 disfraces más increíbles que puedes comprar en tienda.

21 de febrero de 2025

Israel accede a liberar 602 prisioneros Palestinos en intercambio por rehenes

Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…

21 de febrero de 2025

Los mejores momentos de Premio Lo Nuestro 2025: una gala de homenajes

Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…

21 de febrero de 2025

Bancamiga presenta Historias Repetibles en cadena Multimax

A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…

21 de febrero de 2025

Maduro pide la repatriación de migrantes de Guantánamo

Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…

21 de febrero de 2025

Desbloquea Monedero Patria: Guía de 6 pasos y reactiva los BONOS

Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.

21 de febrero de 2025

Pronóstico de lluvias 21-FEB: ¿Lloverá en tu zona hoy?

Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.

21 de febrero de 2025

Pago Patria: Nuevo depósito de más de 2 mil bolívares este viernes

¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!

21 de febrero de 2025

Fallece Daniel Bisogno conductor del programa mexicano Ventaneando

¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…

20 de febrero de 2025