Para Putin lo importante es el apoyo de la gente.
Presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El presidente ruso, Vladímir Putin dio a conocer que no presentará su candidatura a la reelección hasta que sea anunciada la fecha de los comicios presidenciales en 2024.
«Cuando se anuncie la fecha de las elecciones, se conocerá la fecha límite para presentar candidaturas. Ese será el plazo», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones al diario «Izvestia».
Peskov recordó que Putin ha asegurado en varias ocasiones que «lo importante para él es el apoyo de la gente y la posibilidad de hacer más por ellos».
«El jefe del Estado ya demostró en muchas ocasiones que sus recursos están lejos de extinguirse. Sus ideas encuentran el apoyo de la sociedad, entre las fuerzas políticas regionales y otros», afirmó.
Además, se mostró «convencido» de que los resultados de las elecciones regionales y locales del domingo «demuestran una vez más qué alto es el nivel de respaldo de Putin».
«Por supuesto, él tendrá eso en cuenta», agregó.
La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia anunció que en los próximos comicios presidenciales decenas de millones de rusos podrán votar de manera electrónica, instrumento fraudulento, según la oposición extraparlamentaria.
Aunque el mandatario ruso no ha dicho abiertamente que pretenda postularse, la presidenta de la CEC, Ella Pamfílova, sugirió a principios de agosto que Putin se presentará a la reelección.
Tras la controvertida reforma de la Constitución en 2020, Putin podría permanecer en el Kremlin otros dos mandatos presidenciales de seis años cada uno hasta 2036.
El Kremlin declaró hoy que los resultados de las elecciones regionales y locales muestran el «respaldo absoluto» de la sociedad rusa al presidente.
Peskov comentó así victoria aplastante del partido del Kremlin, Rusia Unida, en unas elecciones locales y regionales consideradas una farsa por la oposición liberal y Occidente.
El portavoz aseguró que el Kremlin aún no han comenzado los preparativos para la elecciones presidenciales de marzo de 2024.
«Pero si suponemos que el presidente presentará su candidatura, es evidente que en la actual etapa nadie puede competir (con él)», subrayó.
A mediados de agosto la Justicia rusa ordenó el arresto del jefe del principal observador electoral independiente de este país, Golos, en un intento de impedir que fiscalice las presidenciales de 2024.
Lea también:
¡Sacudida en Chile! Sismo de magnitud 5.4
Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre de 2023 2:25 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario