El presidente tomó las medidas en rechazo a la construcción de un canal del lado de Haití para desviar aguas del río Masacre que separa a los dos países.
El presidente Luis Abinader tomó medidas para abordar la situación generada por la construcción del canal, que el Gobierno de Haití
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ordenó, este lunes, el cierre de la frontera con Haití.
La medida implica la suspensión de la emisión de visas a los haitianos «hasta nuevo aviso» y mantiene cerrada la frontera norte, en lo que forma parte de una serie de medidas adoptadas en rechazo a la construcción de un canal del lado de Haití para desviar aguas del río Masacre que separa a los dos países.
El presidente dominicano además ordenó suspender de manera definitiva la entrada al país de «todos los involucrados en el conflicto», los cuales no identifica el Gobierno dominicano.
Las medidas fueron comunicadas por el portavoz de la Presidencia dominicana, Homero Figueroa, al término de una reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocada por el presidente Abinader, para abordar la situación generada por la construcción del canal, que el Gobierno de Haití asegura que es una iniciativa privada y es objeto de controversia desde hace varias semanas.
Sin embargo, República Dominicana afirma que ese proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936, firmados por ambos países.
De acuerdo con Santo Domingo, los límites entre los dos países son «definitivos, inamovibles e innegociables».
Hace una semana, construcción del canal llevó al Gobierno dominicano a cerrar la zona norte de la frontera de la República Dominicana con Haití, medida que se mantendrá y que podría extender a toda la zona limítrofe «si el conflicto no se resuelve antes del jueves», según un comunicado leído por Figueroa ante los periodistas.
En adición, como medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos, el Ejecutivo Nacional dispuso la reactivación de una toma de agua en el río Dajabón, en el inicio del canal de La Vigía, de acuerdo con el portavoz., quien informó que se iniciará el proceso de construcción del proyecto de una presa en la zona «como una solución definitiva a largo plazo», al tiempo que solicitó una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.
Lea también:
Especialistas dictarán conferencias sobre epilepsia este miércoles en el Colegio de Médicos
Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre de 2023 3:23 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario