Efemérides

¡Fiesta en Oriente!: Día de la Virgen del Valle

Este año se cumplen 112 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle, el 8 de septiembre de 1919

El 8 de septiembre, Día de la Virgen del Valle, patrona del Oriente de Venezuela. La Virgen de los Marineros y de la Armada Venezolana.

Su devoción se expresa con mayor arraigo en los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui y Monagas, pero desde hace unos años en varios países con la llegada de los venezolanos, es una de las advocaciones de la Virgen María que ha cobrado mayor relevancia y su fiesta mariana, se celebra con amor por su feligresía.

Este año 2023 se están conmemorando 112 años de su coronación canónica que se efectúo el 8 de septiembre por el obispo Antonio María Durán, Diócesis de Santo Tomás de Guayana, según el decreto de la Sagrada Congregación Romana, concedido por el papa Pío X, el 15 de agosto de 1910.

Desde la medianoche se escuchan los fuegos artificiales para anunciar que se vive un día especial y es por la Virgen del Valle, quien renueva la fe de sus devotos, quienes confían en ella sus más sublimes anhelos para que interceda ante Dios, para que les conceda una gracia, un milagro.

Hoy 8 de septiembre, las miradas de los venezolanos están dirigidas hacia la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, ubicada en El Valle del Espíritu Santo, en la isla de Margarita, donde se encuentra la imagen de que es el centro de la Eucaristía y la procesión, sin embargo, en todos los estados orientales se estarán realizado actos eucarísticos para celebrar a «Vallita».

Sin embargo, la imagen de la Virgen del Valle se encuentra en la mayoría de los hogares orientales y donde su devoción ha llegado, con especial regocijo cada 8 de septiembre, se le viste y adorna para celebrar su día y su fiesta.

Virgen del Valle: Una historia bonita

De acuerdo con la historia, la imagen de la Virgen llegó al poblado denominado Villa de Santiago de Cubagua, Isla de Cubagua, procedente de España, en 1526.

En diciembre de 1541 se registró en el lugar un huracán que destruyó el emporio perlífero de Cubagua, la Virgen fue trasladada a la Isla de Margarita, “donde fue colocada en una pequeña iglesia de paja y bahareque”.

Reseña la historia que una vez en suelo margariteño, primero fue llamada Señora de la Tempestad, por haber resistido el huracán de Cubagua, pero el sacerdote Francisco de Villacorta, conocido en las islas como el máximo protector de los indígenas, trasladó la imagen de la Virgen a Margarita.

Por motivaciones patrimoniales y de preservación, Villacorta escondió la imagen en la Cueva de El Piache y encomendó a los Güaiqueríes su resguardo.

Sin embargo, existe la leyenda, donde se ratifica que hubo una tempestad, la Virgen se les apareció a los güaiqueríes, que eran los pobladores del sitio donde hoy se ubica la basílica, en el Valle del Espíritu Santo, en Nueva Esparta.

Los misioneros católicos no quisieron entrar en disputa con los indígenas acerca de este supuesto hecho que contradecía flagrantemente los dogmas católicos y les hicieron saber que la Virgen era suya; por eso se le empezó a llamar la Virgen de los Güaiqueríes.

Tal vez por este motivo o posiblemente por el hecho de que la Virgen estuvo un tiempo en la custodia de los Güaiqueríes, Pero, otros historiadores alegan que la aparición e inicio de la devoción hacia la Virgen del Valle en el oriente venezolano se realizó a través de indígenas Güaiqueríes, y por lo tanto esta Virgen entra en “el grupo de vírgenes que tienen ascendencia indígena”.

​ Es probable que al inicio del poblamiento del Valle del Espíritu Santo se le llamara “Nuestra Señora de Nueva Cádiz”, antes de otorgarle su advocación definitiva con la cual esta es conocida actualmente: la Virgen del Valle.

Lea también:

Feligreses celebran 112 años de coronación de la Virgen del Valle


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2023 10:11 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025