Así lo informó el comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez
FANB desmantela dos campamentos logísticos de grupos Tancol
Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), localizaron y destruyeron dos campamentos de Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), localizados en las faldas del cerro Yapacana, en el estado Amazonas. Estos campamentos funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas “cambuches colombianos”, elaborados de madera con plástico.
El comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, destacó que la primera estaba destinada a la atención médica quirúrgica, repleta de todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores, mientras que la segunda funcionaba como depósito de materiales y repuestos de maquinarias como moto bombas, motocicletas, mangueras de alta presión, antenas satelitales, radios, material de guerra e intendencia, uniformes, bibliografía, depósitos de ferretería, documentación personal, títulos de propiedades, recibos de pago, bombas y motores.
Además múltiples repuestos para equipar a los mineros ilegales y destruir el suelo venezolano de manera subrepticia, usando a las poblaciones indígenas y connacionales a través de la compra de conciencia y mano de obra. Todo el material incautado es procedente del departamento de Guainía en Colombia, detalló Hernández Lárez.
La FANB mantiene las operaciones para la protección de la naturaleza, y desde el primero de julio hasta la fecha han sido evacuados 11.345 mineros ilegales, alrededor del 90% de la zona prohibida bajo administración especial del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, quienes arbitrariamente ejercían trabajos de depredación ambiental, violando la ordenación jurídico territorial.
Estas acciones se realizan en el marco de la «Operacion Autana 2023», con las misiones de erradicación de la minería ilegal del estado Amazonas y en concordancia con los derechos fundamentales de protección ambiental establecidos en la Constitución y el quinto objetivo histórico de la nación, con la operacionalización de los planes de seguridad y defensa.
«Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia donde debe reinar la paz, la armonía y el derecho ciudadano de las mayorías a la protección de la naturaleza y el medio ambiente», escribió Hernández Lárez en sus redes sociales.
Lea también: ¡La Vinotinto en Maturín! Desplegarán más de 3 mil efectivos y habilitarán 10 rutas de transporte
Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2023 3:50 PM
"Hemos activado este plan con el objetivo de que propios y visitantes se sientan cómodos y seguros disfrutando de la…
El jefe de policía de FSU, Jason Trumbower, informó que dos personas murieron y siete resultaron heridas en un tiroteo…
Temporadistas de todo el estado se dan cita en Maturín para disfrutar de sus espacios recreativos.
Este viernes se espera mayor movilización por visitas a los Siete Templos en Maturín.
Desde la madrugada de este jueves se observa en Maturín nubosidad con precipitaciones moderadas.
La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…
La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer
Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.
Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…
La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…
En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.
Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario