Así lo informó el comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez
FANB desmantela dos campamentos logísticos de grupos Tancol
Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), localizaron y destruyeron dos campamentos de Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), localizados en las faldas del cerro Yapacana, en el estado Amazonas. Estos campamentos funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas “cambuches colombianos”, elaborados de madera con plástico.
El comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, destacó que la primera estaba destinada a la atención médica quirúrgica, repleta de todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores, mientras que la segunda funcionaba como depósito de materiales y repuestos de maquinarias como moto bombas, motocicletas, mangueras de alta presión, antenas satelitales, radios, material de guerra e intendencia, uniformes, bibliografía, depósitos de ferretería, documentación personal, títulos de propiedades, recibos de pago, bombas y motores.
Además múltiples repuestos para equipar a los mineros ilegales y destruir el suelo venezolano de manera subrepticia, usando a las poblaciones indígenas y connacionales a través de la compra de conciencia y mano de obra. Todo el material incautado es procedente del departamento de Guainía en Colombia, detalló Hernández Lárez.
La FANB mantiene las operaciones para la protección de la naturaleza, y desde el primero de julio hasta la fecha han sido evacuados 11.345 mineros ilegales, alrededor del 90% de la zona prohibida bajo administración especial del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, quienes arbitrariamente ejercían trabajos de depredación ambiental, violando la ordenación jurídico territorial.
Estas acciones se realizan en el marco de la «Operacion Autana 2023», con las misiones de erradicación de la minería ilegal del estado Amazonas y en concordancia con los derechos fundamentales de protección ambiental establecidos en la Constitución y el quinto objetivo histórico de la nación, con la operacionalización de los planes de seguridad y defensa.
«Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia donde debe reinar la paz, la armonía y el derecho ciudadano de las mayorías a la protección de la naturaleza y el medio ambiente», escribió Hernández Lárez en sus redes sociales.
Lea también: ¡La Vinotinto en Maturín! Desplegarán más de 3 mil efectivos y habilitarán 10 rutas de transporte
Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2023 3:50 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.