Nacionales

María Carolina Uzcátegui propone suspender las primarias

María Carolina Uzcátegui propuso que de reprogramarse las elecciones primarias, sea el nuevo CNE el ente que aporte la logística

La ex vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), María Carolina Uzcátegui, propuso suspender, replantear y revisar el proceso de primarias o pensar en un consenso «que pueda tener la participación y solidez que el país necesita».

Uzcátegui propuso que de reprogramarse la elección primaria, sea el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) el ente que apoye en la logística. Sin embargo, sugirió que si no se quiere usar el sistema del ente rector, la Comisión podría pedir al Ministerio de Educación los centros de votación, «que son un derecho ciudadano».

Criticó que la Plataforma Unitaria al definir el reglamento de participación para las elecciones primarias el próximo 22 de octubre «dejó por fuera aspectos muy importantes como la participación o no del Consejo Nacional Electoral y el tema de los inhabilitados».

«Creo que no están dadas las condiciones para que las primarias se lleve a cabo como el país lo necesita el 22 de octubre».  Sostuvo que «38% de los centros de votación están ubicados en casas de familia y locales comerciales (…) cerca de 48% de los centros de votación son a cielo abierto, estarán en lugares sin protección y a merced del clima. «Este hecho pone en peligro la primaria. Se corre el riesgo de no tener centros». 

María Carolina Uzcátegui propone suspender las primarias 3

Primarias no tiene las garantías necesarias

María Carolina Uzcátegui insistió en que «la primaria es un método idóneo para la selección de los candidatos; de un candidato de una propuesta unitaria para el reencuentro de la oposición venezolana, pero tal y como está planteado que no permite la mayoría de la participación de los venezolanos no es una solución».

De acuerdo a lo declarado por Uzcátegui, las elecciones Primarias se ha convertido en una puja de intereses particulares y no un ejercicio para unificar a la oposición.

«A 45 días de realizarse el proceso de primarias, nos encontramos con una serie de situaciones que más que asegurarnos que el proceso va a ser todo lo que el país necesita y reclama, nos señala que pudieran haber demasiados tropiezos que no hagan posible la primaria, y lo último que nos podemos permitir como país es una nueva decepción y un nuevo desencanto», apuntó.

Uzcátegui insistió que «la Primaria fue liquidada por una organización que no corresponde a necesidades del país». Dijo que «Venezuela no tiene claro si escogerá a un candidato con posibilidad de llegar a Miraflores, o el nuevo jefe de la oposición para desviarnos de la ruta democrática», comentó.

Uzcátegui renunció a la CNP el miércoles 26 de julio argumentando en ese momento que no estaban dadas las condiciones técnicas y logísticas para que el proceso de primaria sea una consulta amplia y al alcance de la mayoría de los venezolanos, independientemente de su estrato social.

La ex vocera de la CNP viene señalando «que no existen las garantías necesarias, con el proceso de voto manual, para que los resultados que se desprendan de esta consulta sean un fiel reflejo de la voluntad de los venezolanos con deseo de participar».

María Carolina Uzcátegui propone suspender las primarias 4

Lea también:

¡Atentos! Estos son los 23 bonos regulares que pagará el Sistema Patria en septiembre (+montos)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de septiembre de 2023 2:25 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid

Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…

24 de abril de 2025

Así será el funeral solemne del Papa Francisco

Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…

24 de abril de 2025

Más de 90 mil personas pasaron por la capilla ardiente del Papa Francisco

Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…

24 de abril de 2025

Más de 23 mil personas visitaron el municipio Piar durante la Semana Santa

Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.

24 de abril de 2025

Complejo Educativo Sanz escenario para las ciencias, innovación y aprendizaje interactivo

Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".

24 de abril de 2025

Capacitan a miembros de la comisión electoral para segunda consulta nacional

Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.

24 de abril de 2025

Ni frutas se podrá comprar por los altos costos

La lechosa es lo más económico dicen los compradores

24 de abril de 2025

Más de 300 estudiantes zamoranos participan en la segunda fase de Juegos Nacionales 2025

Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…

24 de abril de 2025

Henrique Capriles confirma su candidatura a diputado

El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…

24 de abril de 2025

Luna impulsa evangelización en Libertador con dotación a iglesias cristianas

El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.

24 de abril de 2025

Más de mil 200 propuestas elegirán circuitos comunales este domingo

Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional

24 de abril de 2025

Ejecutan labores de pica y poda en la avenida Orinoco de Maturín

La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.

24 de abril de 2025