Internacionales

Tribunal Electoral de El Salvador convoca oficialmente a elecciones generales 2024

Serán 685.026 los salvadoreños en el extranjero los que también están convocados a participar en las elecciones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador convocó la noche del miércoles a más de 5,5 millones de ciudadanos a participar en las elecciones generales 2024, en las que el presidente Nayib Bukele buscará la reelección a pesar de señalamientos de que es inconstitucionalidad.

«El acto que realizamos hoy es en cumplimiento a lo establecido en el articulo 169 del Código Electoral y convocamos al cuerpo electoral a elecciones de presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, diputaciones a la Asamblea Legislativa al Parlamento Centroamericano e integrantes a Consejos Municipales», expresó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, en una cadena nacional de radio y televisión.

Martínez de Barahona apuntó que «los salvadoreños deben de estar seguros que una vez más nuestro trabajo garantizará el absoluto respeto a la libre, voluntaria y soberana decisión del pueblo, ejercida a través del voto en las próximas elecciones».

«Afirmamos con certeza al pueblo salvadoreño que se disponen de los recursos para brindar al país elecciones transparentes, modernas y confiables», indicó.

Elecciones en el Salvador

La magistrada presidenta afirmó que «el proceso electoral avanza positivamente bajo condiciones que desde ya aseguran el desarrollo de elecciones auténticas, libres, soberanas y democráticas».

Agregó que serán 685.026 los salvadoreños en el extranjero los que también están convocados a participar en dicha elecciones.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El domingo 4 de febrero de 2024 se realizarán las elecciones presidenciales y legislativas, mientras que el domingo 3 de marzo serán los comicios de Paralacen y alcaldíasEn caso de ser necesario, en esta última fecha se realizaría la segunda vuelta o balotaje de las elecciones presidenciales.

En 2024, los salvadoreños elegirán a 44 alcaldes y consejos municipales, en lugar de 242 luego que el Congreso aprobara una ley de reorganización de la división territorial del país, presentada y promovida por el presidente Bukele.

Además, deberán votar por 60 diputaciones en lugar de 84, esto también tras la aprobación de una normativa promovida por el mandatario salvadoreño.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó en marzo pasado un presupuesto de 129,3 millones de dólares para dichos comicios.

En estas elecciones, el TSE implementará dos modalidades para el voto en el exterior. Una de ellas es el voto remoto por internet, que lo podrán hacer todas las personas con Documento Único de Identidad (DUI) vigente o vencido emitido en El Salvador o en el extranjero cuyo domicilio en el documento sea fuera del país.

La otra modalidad es el voto electrónico presencial en los consulados u oficinas que el TSE designe y lo podrán hacer los salvadoreños en el exterior cuyo DUI vigente o no sea emitido dentro del territorio nacional o en el extranjero y su domicilio diga que es en El Salvador.

La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) emitió el miércoles un comunicado en el que señaló que los salvadoreños acudirán a las elecciones para elegir presidente y autoridades legislativas y municipales «en un contexto de deterioro del Estado de Derecho» y «violaciones a derechos humanos donde es imperativo garantizar elecciones libres, transparentes y justa».

Comienza proceso de inscripción

Tras la convocatoria a las elecciones, los partidos políticos ya pueden realizar el proceso de inscripción ante el TSE de sus candidatos a presidente y vicepresidente.

Según los plazos establecidos en el calendario electoral del ente colegiado, los partidos políticos tienen entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre para presentar sus solicitudes de inscripción de candidatos.

Se desconoce cuándo el partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), presentará ante el Tribunal Electoral la documentación para inscribir a Bukele y al actual vicepresidente, Félix Ulloa, como sus candidatos.

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata, con lo que abrieron la posibilidad para una reelección.

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

Proceso electoral en El Salvador.

Lea también:

Rescatan a 150 migrantes, entre ellos venezolanos, en el Caribe de Panamá


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de septiembre de 2023 10:48 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 21 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

21 de febrero de 2025

La U.E. Yosmannicol presenta a las reinas del carnaval 2025

El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…

21 de febrero de 2025

Carnavales 2025 con Cashea: 5 disfraces disponibles con poca inicial

¡Prepárate para Carnavales 2025 con Cashea! Descubre los 5 disfraces más increíbles que puedes comprar en tienda.

21 de febrero de 2025

Israel accede a liberar 602 prisioneros Palestinos en intercambio por rehenes

Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…

21 de febrero de 2025

Los mejores momentos de Premio Lo Nuestro 2025: una gala de homenajes

Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…

21 de febrero de 2025

Bancamiga presenta Historias Repetibles en cadena Multimax

A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…

21 de febrero de 2025

Maduro pide la repatriación de migrantes de Guantánamo

Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…

21 de febrero de 2025

Desbloquea Monedero Patria: Guía de 6 pasos y reactiva los BONOS

Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.

21 de febrero de 2025

Pronóstico de lluvias 21-FEB: ¿Lloverá en tu zona hoy?

Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.

21 de febrero de 2025

Pago Patria: Nuevo depósito de más de 2 mil bolívares este viernes

¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!

21 de febrero de 2025

Fallece Daniel Bisogno conductor del programa mexicano Ventaneando

¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…

20 de febrero de 2025

Maturín se prepara para recibir a Chimbala y Lennox en los Carnavales 2025

"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…

20 de febrero de 2025