La Verdad Radio/TV

Municipalidad de Libertador incluye al sector privado en discusión de Ley de armonización

Ley de armonización marca beneficios para el sector privado.

La municipalidad de Libertador del estado Monagas, se ha reunido con el sector empresarial de la entidad para crear acuerdos ante la vigente Ley de armonización tributaria, siendo este sector el mayor generador de empleos y de impuestos, por lo que deben ser ampliadas las oportunidades para su pago. Así lo señaló el alcalde Carlos Requena.

El alcalde Requena fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que habiendo sido legislador se ha dedicado mucho al tema tributario en el municipio y buscando recursos para dar respuestas al pueblo.

El mandatario detalló que antes las cámaras municipales fijaban una alícuota a través de ordenanzas, pero con esta Ley tributaria el gobierno nacional ha fijado una tasa general para evitar la evasión de impuestos.

Continuo explicando que el gobierno fijo una tasa de 3% con la intención de motivar al inversionista y al emprendedor con un impuesto mínimo, siendo ambos vitales para el impulso de la economía.

«En Libertador no hay persecución se dialogo con el sector empresarial para crear acuerdos, en vista de que es un sector necesario para recuperar la economía del país, pero con acuerdos que nos permita un bien para ambos lados», puntualizó.

Asimismo indicó que siempre plantean lo mejor para todos los contribuyentes, creando incluso convenimientos de pago, siendo el objetico trabajar en conjunto sin generar molestias.

Por otro lado Requena manifestó que cumpliendo con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna, ha hecho un despliegue en los municipios para darle el poder a las comunas, al poder popular organizado.

En la instalación del gabinete popular donde estuvo presente el gobernador, participaron 13 comunas que fueron escuchadas, que plantearon los nudos críticos en cada una y las necesidades de prioridad para resolver, siendo el gobierno popular el cuarto poder que está siendo activado.

Resaltó que Libertador cuenta con 53 pozos de agua , de los cuales 3 están inoperativos, pero que al ser planteados como una necesidad de prioridad se le dará respuesta con la entrega de tres bombas.

Requena recordó que el trabajo han venido desarrollando en la zona ha sido en cuatro fases agua, salud, servicio eléctrico y deportivo, siendo el gobernador un gran deportista ordenó brindarle fortalecimiento.

En ese sentido dejó claro que para nadie es un secreto que les ha tocado gobernar sin un plan de recursos, pero que es un momento difícil, en el cual les toca igual dar respuestas al pueblo.

«En el caso de Libertador se recibía muchas regalías petroleras, las mismas bajaron a un 30% , pero siendo bien administrativo los recursos y escuchando al pueblo se ha hecho mucho, se han dotado las parroquias de ambulancias, gracias al gobernador se ha dado dotaciones a los centros de salud, hay 13 ambulatorios bien dotados, se recupero 13 canchas, se está activando el sistema eléctrico, se recibieron mil 100 luminarias», dijo.

Plan de vialidad esta en marcha

Requena resaltó que se inicio un plan de bacheo, gracias a la ayuda del pueblo organizado que ha permitido dar esa respuesta.

«La recuperación de la industria petrolera está trayendo frutos positivos, de la cual Libertador tiene un porcentaje importante», agregó.

«Hay un plan de inversión para recuperación de la vialidad en todo el país esta llegara hasta el sector del Pozo, en el caso del municipio Libertador hay un plan de 2 mil toneladas de asfaltado de las cuales se colocaron ya 200», añadió.


En cuanto al tema combustible, el alcalde explicó que se ha venido recuperando, surtiendo los camiones de los productores quienes necesitan 600 litros y lo están cancelando a 3 bolívares gracias al subsidio del gobierno.

«En libertador había dificultades de transporte para el combustible, pero se han hecho trabajos con el Ministerio, gobernación y se está dando respuesta, hay una estación de servicio a precio internacional, una subsidiada, otra con internacional e institucional, esto permitirá descongestionar y que se pueda surtir a más vehículos, hay grandes esfuerzos para regularizar el suministro», acotó.

En cuanto a la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales, Requena opinó que es el órgano rector del CNE quien da esa orden, y que como partido aseguro que no están en campaña, pues la orden siempre ha sido trabajar en las calles con el pueblo y no desde una oficina, además de que siempre mantienen organizadas sus estructuras.

Carlos Requena alcalde del municipio Libertador.

Lea también:

Comisión Nacional de primarias presenta enlace para votar el 22-oct


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de septiembre de 2023 6:32 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025