El ministro Castro Soteldo afirmó que fue una semana «muy intensa» de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales.
Ministro Castro Soteldo reunido con autoridades regionales de la ZEE. | Foto: Web
Autoridades de Venezuela trabajan en la creación de una gran zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, anunciada recientemente por el Ejecutivo, que invitó a países a invertir en este espacio, informó el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.
El funcionario aseguró que fue una semana «muy intensa» de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales «para la conformación de la zona económica especial de oriente», que abarca los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.
«Casi 12.552.000 hectáreas que hay allí aptas para la agricultura de todo tipo, más una superficie importante de la agroforestería que también tiene un extraordinario potencial en esta zona del país, y 1.240 kilómetros, aproximadamente, de costa marítima (…), donde hay un extraordinario potencial de pesca», dijo.
Sin embargo, esta cifra sobre la superficie de la «zona económica especial agroalimentaria de oriente» es muy superior a la anunciada en un principio por el Ejecutivo, que fue de unos 5,45 millones.
En su programa «Cultivando patria», transmitido por el canal estatal VTV, el ministro señaló que en esta zona se podrá producir soja, sorgo, maíz, arroz, carne bovina, bufalina, caprina, ovina, avícola, porcina, frutos secos como maní y merey (marañón), frutas «tropicales», caña de azúcar, cacao, café y especias como canela, pimienta y romero, entre otros productos.
Indicó que, pese a que el este de Venezuela «aglutina el 40% del territorio nacional, apenas produce el 9% de alimentos», el resto -señaló el funcionario- lo producen las regiones llanera, occidental y andina.
El pasado 23 de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció esta «zona económica especial», cuyo objetivo será «satisfacer, con calidad, las necesidades» del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.
El jefe de Estado llamó a los «medianos, pequeños y grandes» inversionistas «nacionales e internacionales» a colocar su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta al grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Con información de ByN
Lea también: Ocupación hotelera registra repunte en el centro y oriente del país
Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre de 2023 9:27 AM
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¿Usted qué opina? Deje su comentario