Internacionales

Putin se niega a reanudar acuerdo del grano porque Occidente no elimina las sanciones

El presidente Putin volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó este lunes ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, de momento, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.

«No estamos en contra de este acuerdo, estamos dispuestos a retomarlo inmediatamente, tan pronto como se cumplan las promesas» hechas a Rusia para permitir la exportación de sus productos, reiteró Putin en una rueda de prensa tras tres horas de reunión con Erdogan en la ciudad balneario de Sochi.

El mandatario volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos, a la maquinaria agrícola y los repuestos, a la logística y al flete, los seguros y los servicios bancarios.

Ello pese a que Erdogan le había presentado nuevas propuesta elaboradas junto con la ONU para reconectar la filial del banco agrícola ruso al SWIFT y desbloquear los activos congelados de las empresas rusas que producen fertilizantes en Europa.

«Creemos que los puntos que faltan deben resolverse y el acuerdo continuará. Soy optimista de que podamos alcanzar una solución con los nuevos esfuerzos de la ONU», dijo el presidente turco.

Putin no da marcha atrás

El mandatario reiteró ante Putin que «no hay ninguna alternativa sostenible, segura y duradera a la Iniciativa del Mar Negro».

Putin señaló, no obstante, que Ucrania utilizó el corredor por el que transportaba su grano por el mar Negro «para ataques terroristas contra instalaciones civiles y militares rusas» y no para fines humanitarios.

Sostuvo de nuevo que Occidente «engañó» a Rusia sobre los objetivos humanitarios del acuerdo, que era brindar asistencia a los países en vías de desarrollo, al afirmar que, de los 32,8 millones de toneladas exportados desde Ucrania, «más del 70 % se destinó a países ricos, principalmente a los países de la Unión Europea (UE) y solo el 3 % a naciones que realmente necesitan ayuda alimentaria».

El jefe del Kremlin indicó que la salida del acuerdo por parte de Rusia, con una capacidad de exportación de 60 millones de toneladas de grano este año, «no afectó a los mercados alimentarios mundiales».

«Los precios de los cereales siguen bajando. No hay escasez física de alimentos. Hay problemas con su distribución justa, sí. Pero no tiene nada que ver con el llamado acuerdo de cereales», subrayó.

Putin señaló que ello es así porque «la participación de Ucrania en las exportaciones mundiales de cereales, que antes era del 5 %, sigue siendo la misma y en las condiciones actuales disminuirá».

El presidente ruso reiteró que Rusia suministrará «pese a todos los obstáculos» en las próximas dos ó tres semanas grano gratis a los seis países más pobres del mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.

También quiere impulsar el suministro de un millón de toneladas de cereal ruso a un precio preferencial para su procesamiento en Turquía y su posterior transporte gratuito a los países más necesitados, para lo que Moscú y Ankara contarán con la ayuda financiera de Catar.

Lea también:

¡Jefa de casa a revisar! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre de 2023 6:19 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

EE.UU. implementa un documento obligatorio para viajes aéreos internos

La necesidad de contar con este documento de identidad, válido en todo el país, surge con la implementación de la…

7 de mayo de 2025

Detenida pareja en Anzoátegui por violencia contra niña de nueve años

Los detenidos fueron identificados como Génesis Adriana González de 32 años (madre) y Melvin José Betancourt de 48 (padrastro).

7 de mayo de 2025

Pensionado actualiza estos datos PATRIA antes del pago del BONO de Guerra Económica

Pensionado actualiza a tiempo parte de la información personal que tienes registrada en PATRIA.

7 de mayo de 2025

FasMonagas entrega 840 bolsas de sangre al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar

La iniciativa busca garantizar la disponibilidad de este componente sanguíneo para cirugías, emergencias y tratamientos médicos.

7 de mayo de 2025

Desde Caripe se construye la victoria del próximo 25 de mayo

Candidatos del GPPSB a la AN y el Clsem realizaron distintas actividades en esta localidad.

7 de mayo de 2025

Pronóstico del Inameh para este 7-may

Las redes sociales del Inameh muestran en su reporte del día el desarrollo de lluvias y abundante nubosidad en gran…

7 de mayo de 2025

Conoce la Constitución vaticana y los ritos que envuelven el cónclave

La Constitución vaticana Apostólica que fue promulgada por Juan Pablo II en 1996.

7 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 7 de mayo de 2025

Conozca el precio del dólar este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

7 de mayo de 2025

Alianza a largo plazo: Venezuela y Rusia firman acuerdo estratégico de 10 años

Acuerdo estratégico de cooperación fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países.

7 de mayo de 2025

Comienza el cónclave: 5 mil personas están en la basílica de San Pedro

Unos 5.000 fieles, junto a más de 200 cardenales, obispos y religiosos, participaron en la misa ‘Pro eligendo pontifice’ en…

7 de mayo de 2025

Conectados con Ernesto: Rehabilitarán CDI de Boquerón

“Nuestro mayor compromiso es con la salud, es por ello que el Poder Popular organizado en asamblea, nos hizo esta…

6 de mayo de 2025

Ernesto Luna soluciona problema del agua a 86 familias Lirios del Este en Viboral

También se comprometió a entregar 150 metros de manguera para completar la red de distribución.

6 de mayo de 2025