Representantes del Gobierno de Colombia y ELN llegaron a Venezuela con la finalidad de alcanzar una vía, a través de los diálogos, para poner fin al conflicto
Hoy lunes 4 de septiembre, se llevará a cabo el acto de clausura del 4.° Ciclo en la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el ELN, en Caracas
En Caracas culmina este lunes el cuarto ciclo de la mesa de Diálogos de Paz entre las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Las partes llegaron a Venezuela con la finalidad de alcanzar una vía para poner fin al conflicto.
El pasado 14 de agosto iniciaron las conversaciones para abordar el cese al fuego bilateral vigente hasta febrero próximo, así como medidas de alivio humanitario para las comunidades que han sido impactadas por el conflicto armado.
El Alto Comisionado para la Paz de Colombia llamó durante la víspera al ELN y el Estado Mayor Central (EMC) de las FARC a parar combates en zona rural de Arauca y permitir atención a confinamientos y desplazamientos.
“Entidades nacionales e internacionales trabajamos en evacuación de heridos de la confrontación. Aplicar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) es sustancial para que la paz sea posible”, subrayó el Alto Comisionado para la Paz de Colombia
Durante la instalación de este ciclo de diálogos, el jefe de la delegación del Gobierno colombiano, Otty Patiño, subrayó que la paz “debe contribuir a la construcción de un Estado de democracia plena”.
En este sentido, ratificó la paz como política de Estado en aras de un acuerdo nacional basado en la necesidad del pueblo de culminar con las hostilidades, por lo que reclamó que este “sea el ciclo de la gente”.
El pasado 3 de agosto entró en vigor el cese a las hostilidades más largo de la historia de este grupo armado de Colombia como parte de la política de paz total impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lea también:
Gana con Doña Carmen este lunes 4 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre de 2023 1:31 PM
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que se garantizó la «estabilidad de la plataforma electoral».
Diferentes tiendas de Maturín se llenaron de personas que buscaban el regalo para el Día de las Madres, a celebrarse…
El mandatario ha emitido una segunda declaración en contra de Leyva, luego de su respuesta el martes a las recientes…
El mandatario venezolano recordó al generalísimo Francisco de Miranda como el soñador de la independencia suramericana.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su satisfacción este sábado por el acuerdo entre Pakistán e India…
La Junta Directiva de los Tiburones de La Guaira anunció la designación de Gregorio Petit como el mánager para la…
Evalúan planes para la sustitución de importaciones haciendo un seguimiento a la guerra comercial de EE.UU.
Hermilerys Márquez, candidata al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM), participó en el simulacro electoral.
La alcaldesa Ana Fuentes se sumó a la participación y conocer el proceso de votación en el simulacro.
En la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, el aspirante a la Gobernación de Monagas participó en…
La coordinadora nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, y miembro de la directiva nacional del Movimiento Futuro, Leudys…
El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor…
¿Usted qué opina? Deje su comentario