La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE suspendió el pasado 28 de agosto de forma provisional la personalidad jurídica del partido político.
Arévalo denunció el pasado viernes un plan para impedir su investidura. | Foto: Web
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) anunció su decisión de frenar la suspensión del registro del partido Movimiento Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo.
Desde el máximo órgano electoral del país declararon que la resolución emitida por el Registro de Ciudadanos se deja en suspenso «hasta que concluya el proceso electoral el 31 de octubre». Asimismo, instaron a los tres poderes del Estado a que «continúen velando por el respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas, la integridad, la pureza y la eficacia del proceso electoral».
La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE suspendió el pasado 28 de agosto de forma provisional la personalidad jurídica del partido político en cumplimiento de la orden judicial del juez Freddy Orellana. En la misma jornada, el tribunal oficializó los resultados del balotaje que constituyen a Arévalo como mandatario electo.
La suspensión del Movimiento Semilla provocó que la Junta Directiva del Congreso desconociera la bancada de esa formación política. Por su parte, el propio Arévalo denunció el viernes que hay «un golpe de Estado en curso
«, dado que «el aparato de Justicia es usado para violar la justicia misma».El Partido Unidad Nacional de la Esperanza, representado en las elecciones por la candidata Sandra Torres, interpuso un amparo en la Corte Suprema de Justicia contra la certificación de los resultados del balotaje. Desde la Organización de los Estados Americanos (OEA) señalaron que si Arévalo no asume como presidente legítimo de Guatemala, será un fracaso para la democracia.
Decenas de manifestantes se congregaron el sábado en la plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala para protestar contra las acciones legales emprendidas contra el Movimiento Semilla y apoyar a Bernardo Arévalo.
Las personas que participaban en la protesta corearon consignas como «Fuera golpistas, aquí está la fuerza del pueblo» o «¡Fuera corruptos
!», además de exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y del titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, por su supuesto enfoque sesgado hacia la formación izquierdista.Con información de RT y EU
Lea también: ¡Israel colapsado por protestas! Más de 100.000 personas salen en rechazo a Netanyahu
Esta entrada ha sido publicada el 3 de septiembre de 2023 2:35 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario