Destacado

¡Israel colapsado por protestas! Más de 100.000 personas salen en rechazo a Netanyahu

Cerca de 108.000 personas se congregaron en Tel Aviv, otras manifestaciones de menor envergadura se llevaron a cabo en ciudades como Jerusalén

Más de 100.000 israelíes salieron a las calles de Tel Aviv, capital de Israel este sábado por 35ª semana consecutiva para protestar contra el gobierno de Benjamín Netanyahu y su reforma judicial, tras una jornada de violentos enfrentamientos en la comunidad eritrea de la ciudad que dejó más de 100 heridos.

Además de las cerca de 108.000 personas que se congregaron en Tel Aviv, otras manifestaciones de menor envergadura se llevaron a cabo en las principales ciudades del país, incluyendo Jerusalén, frente a la residencia de Netanyahu.

«Dondequiera que se mire, la locura, el fanatismo, el extremismo mesiánico… todos estos males enfermizos no hacen más que aumentar», clamó entre la muchedumbre Shikma Bressler, una de las líderes del movimiento de protesta contra el gobierno de Netanyahu, el más derechista de la historia de Israel.

A pesar de que enfrenta un juicio por cargos de soborno, fraude y abuso de confianza, que él niega, fue reelecto en noviembre de 2022 tras 18 meses en la oposición. | Foto: Web

Por su parte, el exministro de Justicia Avi Nissenkorn, quien ejerció el puesto durante uno de los mandatos de Netanyahu, dijo en un discurso en Tel Aviv que «la democracia israelí se encuentra al borde de una dictadura».

Israel contra la reforma judicial

Tras la aprobación a finales del mes pasado de una ley clave de la reforma judicial -que limita la capacidad del Tribunal Supremo de revisar y revocar decisiones gubernamentales-, el país está a la espera de una audiencia el 12 de septiembre, en la que la Corte analizará múltiples apelaciones contra la ley presentadas por la sociedad civil.

Por otra parte, si bien la Knéset (Parlamento) está actualmente en receso hasta mediados de octubre, el gobierno -integrado por partidos ultraortodoxos y ultranacionalistas- ha adelantado que planea seguir adelante con el resto de la legislación de la reforma.

El movimiento de protestas, que aglutina en gran medida al sector secular y liberal de la sociedad israelí, considera que la reforma judicial socava la democracia y ha mantenido las manifestaciones semanales desde que la iniciativa fue anunciada, en enero.

Los cambios promovidos por el Gobierno de Benjamin Netanyahu y sus aliados nacionalistas y ortodoxos llevan provocando meses de protestas. | Foto: Web

Además de esta causa, con el paso del tiempo incorporó otras reivindicaciones, como los derechos de las mujeres o de minorías como la árabe, que representa el 21 % de la población y afronta una ola de asesinatos sin precedentes, en su mayoría producto del crimen organizado.

Poco antes de la manifestación de este sábado, choques entre solicitantes de asilo procedentes de Eritrea, simpatizantes y opositores del gobierno de Asmara, derivaron en fuertes enfrentamientos con la Policía en Tel Aviv, que dejaron 114 heridos y 39 detenidos.

Con información de El Caribe

Lea también: Liberan en Ecuador a los 57 policías y guardias penitenciarios retenidos en seis cárceles


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2023 5:24 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv asegura que nombres de sus candidatos a diputados están muy adelantados

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…

7 de abril de 2025

CNE informará sobre postulaciones para elecciones legislativas y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…

7 de abril de 2025

Consejo de Derechos de Niños y Adolescentes realiza actividad preventiva en Maturín

La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…

7 de abril de 2025

Tommaso Pugliese: Ecológico Partido Verde apuesta a nuevos liderazgos en Monagas

"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…

7 de abril de 2025

Maturín avanza con la modernización de su señalética urbana

La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…

7 de abril de 2025

Jpsuv Monagas da su respaldo al Gobernador Ernesto Luna

La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo

7 de abril de 2025

Con todo éxito culminó la Liga Nacional de Voleibol Infantil en Monagas

Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…

7 de abril de 2025

Escuela Mejía recibe importante dotación para la recuperación de su cancha sintética

El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.

7 de abril de 2025

Nace Una Estrella presenta el musical Jesús de Nazaret

La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm

7 de abril de 2025

Promueven “Salud con calidez” en el hospital Núñez Tovar de Maturín

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…

7 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita vías agrícolas para impulsar producción en Acosta

María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.

7 de abril de 2025

Crisis en Haití: Más de 40,000 niños desplazados por la creciente violencia

Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.

7 de abril de 2025