El Gobierno estadounidense puso en marcha el pasado junio este programa piloto de seis meses en tres países -Colombia, Costa Rica y Guatemala.
Programa de movilidad segura desde Colombia a EEUU.
El Centro de Movilidad Segura de Colombia, que forma parte del programa lanzado por Estados Unidos para que venezolanos, haitianos y cubanos puedan migrar de forma legal al país norteamericano, ha recibido hasta la fecha 11.258 solicitudes.
«Están siendo evaluadas y, en caso de cumplir con los criterios de elegibilidad, continuarán el trámite establecido», respondieron la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur).
Desde que las oficinas empezaron a operar en junio en Colombia, Costa Rica y Guatemala, más de 38.000 personas han presentado sus solicitudes en la web movilidadsegura.org
Sin embargo, hasta el lunes pasado, de esos 38.000 individuos, solo 2.100 han podido iniciar los trámites para pedir asilo en Estados Unidos, es decir, un 5,5 % de todos los solicitantes.
El Gobierno estadounidense puso en marcha el pasado junio este programa piloto de seis meses en tres países -Colombia, Costa Rica y Guatemala- con el objetivo de ofrecer vías legales a los migrantes y refugiados que reúnan ciertas condiciones y quieran llegar a Estados Unidos.
Estados Unidos lanzó este programa para fomentar la migración legal y evitar que miles de personas crucen a pie la frontera desde México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas y que en su trayecto desde Colombia se exponen a la peligrosa ruta por la selva del Darién
.Sin embargo, el programa es limitado pues a él solo pueden aplicar las personas cubanas, haitianas y venezolanas que se encontraban en Colombia antes del 12 de junio de 2023 y que cuentan con un estatus regular o están en proceso de regularización en el país.
Lea también:
Candidata ecuatoriana Luisa González confirma una alerta de posible atentado en su contra
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2023 10:55 AM
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
El joven cuatrista Gabriel González, con tan solo 13 años de edad logra apoderarse del primer lugar en las redes…
La delegación de empresarios asiáticos expresó un notable interés en las Zonas Económicas Especiales, en particular en la Península de…
El Araguaney fue declarado Árbol Nacional de Venezuela el 29 de mayo de 1948
Bomberos del estado atienden a adolecentes intoxicados durante fiesta irregular.
¿Usted qué opina? Deje su comentario