La gira del papa tiene una importancia estratégica de cara a mejorar las relaciones del Vaticano con Mongolia, China y Rusia.
El papa Francisco es el primero que visita Mongolia, llegó al Aeropuerto Chinggis Khaan
El papa Francisco fue recibido con entusiasmo este viernes por la pequeña comunidad católica de Mongolia, en su primera visita oficial a este país de Asia central, que comenzó con un mensaje de «unidad y paz» para la vecina China, en un contexto de esfuerzos por mejorar los vínculos con Pekín.
El pontífice argentino de 86 años de edad estará hasta el lunes en Mongolia, de mayoría budista. Su viaje busca ser un gesto de apoyo a la ínfima comunidad católica local y al mismo tiempo tiene una importancia estratégica de cara a mejorar las relaciones del Vaticano con las potencias vecinas de Mongolia, China y Rusia.
Francisco aterrizó poco antes de las 10H00 (02H00 GMT) en la capital del país, Ulán Bator, donde el Papa, que se desplazó en silla de ruedas, fue recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Batmunkh Battsetseg, escoltada por un séquito de guardias de honor mongoles con vestimentas tradicionales.
Después, se dirigió a la residencia del obispo italiano Giorgio Marengo, que es el cardenal más joven del mundo y ejerce como representante de la prefectura apostólica de Ulán Bator.
A su llegada, el pontífice fue aclamado por cientos de personas que lo saludaron y gritaron: «¡Larga vida al Papa!».
Francisco también se reunirá con la comunidad católica local, que cuenta apenas con 25 sacerdotes, sólo dos de ellos mongoles y 33 monjas.
La misionera de la Consolata Esperanza Becerra cumplirá 12 años de labor misionera en Mongolia, país en el que el Papa permanecerá hasta el próximo domingo. A su juicio, la presencia del Pontífice “confirma que Dios escoge siempre a los pequeños”.
No en vano, el país asiático constituye un territorio de misión en el que apenas hay 1.500 fieles locales y nueve lugares de culto para cubrir 1.500 millones de kilómetros cuadrados de territorio entre China y Rusia, según refiere Obras Misionales Pontificias.
Como dice la misionera se trata de una “Iglesia jovencita, que está creciendo” y que cumple apenas 31 años desde que se reanudara la labor misionera tras la caída del comunismo en la región a finales del siglo pasado.
Esta es la segunda visita de Francisco a Asia central en un año, después de la gira a Kazajistán en septiembre de 2022, lo que pone en relieve la importancia geopolítica de esta región.
El viaje, el 43º que realiza Francisco en sus más de diez años al frente de la Iglesia católica, es crucial para las relaciones del Vaticano con Pekín y Moscú, adonde el Papa no ha sido invitado aún.
Lea también:
Gana con Doña Carmen este viernes 1 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 1 de septiembre de 2023 11:56 AM
También se comprometió a entregar 150 metros de manguera para completar la red de distribución.
El Inter le derrotó al Barcelona y ganaron el boleto para enfrentar al PSG o al Arsenal para disputar el…
Entre el Derecho y la política, afirmó no hay grandes diferencias, porque la vocación siempre tiene el acento en lo…
El aspirante a la gobernación de Monagas lleva a cabo una campaña junto al poder popular.
Aseguran que cada vez compran menos productos por alza del dólar
El hombre al parecer abusó de una adolescente de 14 años de edad.
El despliegue se realizó en las principales avenidas y espacios no autorizados del municipio.
Transeúntes llaman a tener conciencia ciudadana
Fueron entregados 700 metros de manguera a los habitantes del sector Culantrillar para reparar y reforzar las redes de distribución.
Estas acciones reflejan el compromiso de la institución con el bienestar integral de las comunidades.
El candidato del Psuv agradeció el apoyo
El candidato del GPPSB y el Psuv a la AN por el circuito 1, Daniel Rodríguez, fue nuestro invitado este…
¿Usted qué opina? Deje su comentario