Internacionales

ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio

Durante el segundo trimestre de 2023 se registró un aumento del 14 % en el número de víctimas de asesinatos.

Al menos 3,494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año, según un informe elaborado por la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

El documento señala que durante el segundo trimestre de 2023 se registró un aumento del 14 % en el número de víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con bandas, con 1.860 víctimas de estos crímenes, en comparación con el trimestre anterior (enero-marzo de 2023) en el que se reportaron 1.634.

onu casi 3500 victimas deja violencia en haiti entre enero a junio laverdaddemonagas.com 1f5d98d0 8ff5 45e6 a71e 3cb283132d1f alta libre aspect ratio default 0 1024x683 1onu casi 3500 victimas deja violencia en haiti entre enero a junio laverdaddemonagas.com 1f5d98d0 8ff5 45e6 a71e 3cb283132d1f alta libre aspect ratio default 0 1024x683 1
ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio 3

El mayor número de víctimas se registró entre abril y mayo, con el 48 % y el 34% de los casos denunciados, debido a un aumento de la actividad de las bandas y de los “grupos de autodefensa” organizados por la población civil.

Violencia departamental en Haití

El departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, siguió registrando el mayor número de personas asesinadas, heridas y secuestradas, con un 82 % de los casos

, siendo los municipios de Cité Soleil, Croix-des-Bouquets, Pétion Ville y Puerto Príncipe los más castigados.
ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio 4

La violencia también siguió extendiéndose en el departamento de Artibonite, que acumuló el 13 % de los casos, sobre todo en las comunas de L’Estère, Liancourt y Petite Rivière de l’Artibonite.

Entre el 24 de abril y el 30 de junio de 2023, al menos 238 presuntos miembros de bandas fueron asesinados por civiles y “grupos de autodefensa” que participaban en el movimiento denominado Bwa Kale que significa “erradicar” en criollo haitiano.

El análisis de la ONU advierte de que la “justicia popular” no sólo viola los derechos humanos, sino que también corre el riesgo de conducir a una fragmentación de la capital en varias zonas pequeñas, hostiles entre sí, con líneas divisorias entre barrios bajo la influencia de diferentes grupos de autodefensa.

Con información de El Caribe

Lea también: Presidente electo en Guatemala denuncia «golpe de Estado» para evitar su «investidura» el 14-E


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de septiembre de 2023 10:48 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detenidos 6 funcionarios del Cicpc y cinco civiles por tráfico de estupefacientes

El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…

14 de mayo de 2025

Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa

Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.

14 de mayo de 2025

Jacobo rescató al Real Madrid y retrasó el título del Barca

El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…

14 de mayo de 2025

Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa

Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…

14 de mayo de 2025

Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles

La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…

14 de mayo de 2025

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…

14 de mayo de 2025

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…

14 de mayo de 2025

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…

14 de mayo de 2025

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…

14 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…

14 de mayo de 2025

Panamá clausura estación migratoria en Darién

La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».

14 de mayo de 2025