Internacionales

ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio

Durante el segundo trimestre de 2023 se registró un aumento del 14 % en el número de víctimas de asesinatos.

Al menos 3,494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año, según un informe elaborado por la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

El documento señala que durante el segundo trimestre de 2023 se registró un aumento del 14 % en el número de víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con bandas, con 1.860 víctimas de estos crímenes, en comparación con el trimestre anterior (enero-marzo de 2023) en el que se reportaron 1.634.

onu casi 3500 victimas deja violencia en haiti entre enero a junio laverdaddemonagas.com 1f5d98d0 8ff5 45e6 a71e 3cb283132d1f alta libre aspect ratio default 0 1024x683 1onu casi 3500 victimas deja violencia en haiti entre enero a junio laverdaddemonagas.com 1f5d98d0 8ff5 45e6 a71e 3cb283132d1f alta libre aspect ratio default 0 1024x683 1
ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio 3

El mayor número de víctimas se registró entre abril y mayo, con el 48 % y el 34% de los casos denunciados, debido a un aumento de la actividad de las bandas y de los “grupos de autodefensa” organizados por la población civil.

Violencia departamental en Haití

El departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, siguió registrando el mayor número de personas asesinadas, heridas y secuestradas, con un 82 % de los casos

, siendo los municipios de Cité Soleil, Croix-des-Bouquets, Pétion Ville y Puerto Príncipe los más castigados.
ONU: Casi 3.500 víctimas deja violencia en Haití entre enero y junio 4

La violencia también siguió extendiéndose en el departamento de Artibonite, que acumuló el 13 % de los casos, sobre todo en las comunas de L’Estère, Liancourt y Petite Rivière de l’Artibonite.

Entre el 24 de abril y el 30 de junio de 2023, al menos 238 presuntos miembros de bandas fueron asesinados por civiles y “grupos de autodefensa” que participaban en el movimiento denominado Bwa Kale que significa “erradicar” en criollo haitiano.

El análisis de la ONU advierte de que la “justicia popular” no sólo viola los derechos humanos, sino que también corre el riesgo de conducir a una fragmentación de la capital en varias zonas pequeñas, hostiles entre sí, con líneas divisorias entre barrios bajo la influencia de diferentes grupos de autodefensa.

Con información de El Caribe

Lea también: Presidente electo en Guatemala denuncia «golpe de Estado» para evitar su «investidura» el 14-E


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de septiembre de 2023 10:48 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025

Este domingo arribará al país vuelo con migrantes venezolanos desde EE.UU.

Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.

29 de marzo de 2025

El sol mordido por la luna acaparó la atención en eclipse parcial que se apreció en España

El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…

29 de marzo de 2025

Gobierno nacional rehabilita infraestructura histórica y religiosa en Maturín

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

29 de marzo de 2025

Rehabilitan séptimo espacio como oficina de paz comunal

Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.

29 de marzo de 2025

Botan y queman basura en terrenos abandonados del Paseo Bolívar

De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…

29 de marzo de 2025

Feria del Campo Soberano llevó beneficios a más de 2 mil familias de El Silencio

Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.

29 de marzo de 2025

Vinotinto Sub-17 debutó con victoria ante Bolivia

Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.

29 de marzo de 2025

Gobernador Ernesto Luna reivindica a jubiladas de Corpoturismo

Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.

29 de marzo de 2025

Aguas de Monagas instala tercera bomba en la planta potabilizadora de Caripito

El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…

29 de marzo de 2025

Arranca la fase intercursos de los Juegos Estudiantiles 2025 en Caripito

Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…

29 de marzo de 2025

Gobernador Luna entrega su informe de gestión 2024 a poderes Legislativo y Contralor

El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.

29 de marzo de 2025