Internacionales

El crimen organizado abruma a Ecuador con hasta cuatro carros bomba y motines en cárceles

Hay diez personas detenidas por sus presuntos vínculos con los dos coches que explotaron en Quito, y ninguna en relación con los otros dos en el sur del Ecuador.

Al menos cuatro carros bomba simultáneos y motines en dos prisiones, con policías y guardias atrapados dentro y retenidos por los presos, han vuelto a poner el foco sobre la violencia en Ecuador; justo pocos días después de que concluyera una trágica primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio por parte de una banda.

En cuestión de pocas horas, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se han registrado cuatro vehículos con artefactos explosivos que han acabado calcinados sin dejar víctimas, dos de ellos en Quito y otros dos en Machala y Pasaje, dos ciudades de la sureña provincia de El Oro, fronteriza con el Perú.

Si bien la policía todavía investiga la relación entre los acontecimientos de Quito y los de las otras dos ciudades, la similitud entre ellos y la coincidencia en el tiempo inclina a los investigadores a pensar en su conexión, y piensan que una banda criminal puede estar detrás de estos «actos terroristas», como los han calificado. Para los agentes, tanto los coches bomba como los motines pueden ser una respuesta del crimen organizado a las intervenciones que están haciendo recientemente las Fuerzas Armadas en las prisiones para desarmar a las bandas criminales que controlan internamente los centros carcelarios del país.

A estas alturas hay diez personas detenidas por sus presuntos vínculos con los dos coches que explotaron en Quito, y ninguna en relación con los otros dos en el sur del Ecuador. Es la primera vez que se registra en la capital del Ecuador un presunto ataque simultáneo con coches bomba, cosa que ya se había visto el año pasado en Guayaquil, uno de los epicentros de la crisis de violencia del país, al encontrarse allí el puerto mayor del país y una gran puerta de salida de la cocaína traficada por el crimen organizado.

Reacción a la ofensiva para controlar las prisiones de Ecuador

Tanto las explosiones de los automóviles como los amotinamientos se dieron pocas horas después de una masiva intervención con 2.200 policías y militares en la prisión de Latacunga, situada en la provincia de Cotopaxi, a unos 70 kilómetros en el sur de Quito, y presuntamente controlada por la banda criminal autodenominada “Los Lobos”. Esta banda adquirió recientemente notoriedad internacional por atribuirse el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Eso explicaría, según las autoridades, que los vehículos de Quito estuvieran dirigidos contra edificios vinculados al Servicio Nacional de Atención Integral en Personas Privadas de Libertad (SNAI), el departamento estatal encargado del control y administración de las 35 prisiones que tiene el Ecuador.

En este operativo en la prisión de Latacunga se requisaron 49 armas blancas y dos chalecos antibalas, entre otros objetos prohibidos, a similitud de otras intervenciones realizadas anteriormente en otras prisiones con el objetivo de detener la serie de masacres carcelarias que, por enfrentamientos entre estas bandas, han dejado a más de 400 presos asesinados desde 2020. Semanas atrás, en el complejo carcelario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones que albergan a unos 12.300 presos, donde encontraron un arsenal de armas de guerra como fusiles, lanzagranadas y granadas en manos de los presos. Por primera vez los policías y militares entraban a requisar armas a una de las prisiones controladas presuntamente por los Lobos, lo cual hizo que se amotinaran otras prisiones bajo control del mismo grupo criminal, como las de las ciudades de Cuenca, Azogues y Machala.

Guardias y policías retenidos

El amotinamiento mayor se ha dado en la prisión de Cuenca, donde los presos mantienen retenidos a 57 agentes, entre ellos a 50 guardias carcelarios del SNAI y siete policías. Un total de 600 policías y militares permanecen desde el miércoles fuera de la prisión sin acceder a ella. «Estamos preocupados por la seguridad de nuestros funcionarios, tanto policías como agentes penitenciarios,» ha declarado el ministro del Interior del Ecuador, Juan Zapata, quien ha afirmado que las autoridades ejecutan una línea de acción para salvaguardar la integridad de los retenidos, si bien ha dicho que no podía dar detalles por seguridad. En redes sociales se ha hecho viral un vídeo, grabado presuntamente desde dentro de la prisión de Cuenca, aparentemente por parte de los policías y guardias carcelarios retenidos, donde hacen un llamamiento al Gobierno para encontrar una solución que permita su liberación.

Otros quince guardias se encuentran retenidos en la prisión de Machala, según han explicado los medios locales, extremo todavía no confirmado por el  SNAI. También ha habido un intento de motín en el correccional de menores Virgilio Guerrero, en Quito, donde los adolescentes han causado un incendio en el segundo y tercero piso de este centro, lo cual ha obligado a los bomberos a un gran despliegue para controlar las llamas, aparentemente sin víctimas.

Lea también:

Guatemala declara emergencia sanitaria por epidemia de dengue


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de septiembre de 2023 10:18 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025