El 31 de agosto lo proclamó la ONU como día para celebrar las contribuciones de los afrodescendientes y las diásporas alrededor del mundo
El 31 de agosto es un homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de los Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
Esta fecha se estableció en el año 2021 con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la necesidad de eliminar las formas de discriminación contra los afrodescendientes.
La creación de esta efeméride fue presentada por Costa Rica, copatrocinada por 52 países miembros para su aprobación en Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esta declaración se genera en el marco del centésimo aniversario de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo, mediante la cual se reconoció el 31 de agosto como día para celebrar las contribuciones de los afrodescendientes y las diásporas alrededor del mundo.
ONU quiere reafirmar la libertad e igualdad de derechos, reconociendo su potencial de contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad.
Uno de los principales antecedentes de la creación de esta efeméride lo constituye el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado en el año 2015 por la Asamblea General de la ONU
Esta proclamación se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, así como en el reconocimiento de sus aportaciones y la preservación de su patrimonio cultural.
A pesar de haber alcanzado algunos progresos en los ámbitos legislativo, normativo e institucional, siguen manifestándose diversas formas de discriminación racial, marginación y exclusión, evidenciado en desigualdades estructurales en materia de derechos humanos.
Por otra parte, la pandemia por COVID-19 ha impulsado la necesidad de abordar las desigualdades y el racismo sistemático en materia de salud, un derecho humano fundamental para todos.
Lea también:
¡Bono Patria activo este 30 agosto! Con sólo clic lo aceptas
Esta entrada ha sido publicada el 31 de agosto de 2023 10:22 AM
La intervención de el senador Miguel Uribe Turbay fue comunicada por su esposa, María Claudia Tarazona.
Estas instalaciones son las número 164 y 165 recuperadas por el Gobierno Bolivariano en todo el territorio monaguense bajo las…
Operativo de verificación de datos en el Saime arrancó el 30 de junio para los ciudadanos con cédulas de identidad…
El jugador, de 28 años, falleció en un accidente de tráfico junto con su hermano André de 25 años en…
El hundimiento de un ferry sucedió minutos después de que partiera del puerto de Ketapang, en Java Oriental, con rumbo…
Conozca el precio del dólar en Venezuela de acuerdo a la tasa del BCV y su variación en el mercado.
Nubosidad parcial y lluvias durante horas de la mañana y noche con algunas actividades eléctricas.
Como parte de los programas de atención y rehabilitación de los servicios públicos del municipio Maturín, la dirección de vialidad…
El presidente de Zoom International Services, Carlos Eduardo Atencio, fue nuestro invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por…
El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, señaló que en los 10 municipios afectados por las lluvias más de 24…
Los jefes de ASIC junto a los equipos de Vigilancia Epidemiológica están monitoreando las afectaciones climáticas en la región.
El G/D Romerl Enrique Romero Domínguez impuso las presillas al personal de la ZODI 52 Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario