Legalmente no aplica adelantar las elecciones presidenciales.
José Luis Romero Farrera vocero del voluntariado de Carlos Prosperi conversó con Estrella Velandia.
José Luis Romero Farrera, vocero del voluntariado de Carlos Prosperi en Monagas, dejó claro que pese a que no estaría dentro de la ley orgánica de los procesos electorales adelantar las elecciones presidenciales, están preparados para enfrentar esta posibilidad que tanto ha asomado el gobierno nacional.
Romero Farrera fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que de acuerdo a la ley orgánica de procesos electorales hay unos lapsos de tiempo que se deben respetar, pero si se habla de adecuación del sistema y basándose en lo avanzada que está la tecnología, sí podría darse, aunque legalmente no aplique adelantar las elecciones presidenciales.
Destacó que este nuevo CNE tiene lo mismo que tenía el del 2015, donde la oposición ganó de manera aplastante.
«El mensaje que se le dice a la gente es que se debe salir a votar, y que se dejen atrás el mito de que si se dejaba la máquina electoral sola se podía puyar, eso es falso, lo que hay que salir es a votar para poder recuperar la institucionalidad y el proceso de las primarias este 22 de octubre es justamente el primer paso para lo que se viene», dijo.
«En estos últimos procesos electorales, el voto opositor estuvo por encima del oficialismo», acotó.
«Se sabe que este es un proceso que se ha convertido en un juego de pelota, en el sentido de que hay que estar preparado para recibir la pelota que va a lanzar el gobierno nacional», dijo.
Romero señaló que Carlos Prosperi ha aceptado que se han equivocado en las fórmulas empleadas para salir de este gobierno e igualmente ha dicho que se debe participar e incorporarse, además de ir unidos, porque ir divididos ha sido un error, por lo que ahora el llamado es a votar y participar, la salida democrática es la respuesta.
«Prosperi ha dicho que de llegar a la Presidencia habrá un proceso electoral en tres años, sin inhabilitación, sin trabas y también ha expresado que si lo inhabilitan, él se va a apartar», acotó.
Romero Farrera explicó que el voluntariado a favor de Prosperi surgió luego de un análisis de los acontecimientos ocurridos en Barinas, donde un grupo de ciudadanos evidenció una realidad que fue ver a la oposición unida por un lapso de dos meses postulando candidatos, ante una arbitrariedad de inhabilitaciones, lo que los hizo tomar la decisión de que en Monagas se tenía que ir más allá haciendo el llamado al porcentaje de abstención que existió en esas elecciones y más aún ir a aquellas parroquias donde llegó a 52%.
«Se le ha preguntado a las personas el porqué no votaron y se encontró que fue por la desmotivación, otros que querían ir, pero no contaron con movilización y otro tanto que estaban desesperanzados. Por lo que se decidió llevar un mensaje diferente. Se buscó también aquellos líderes de calle, este es un trabajo que viene desde hace tiempo, hace un año, en cuanto a la activación de esos sectores que no fueron tocados», afirmó.
Detalló que la comisión de primarias de Monagas ha hecho un gran trabajo, por lo que de adelantarse el proceso la preparación está dada.
Romero Farrera quien laboró en el CNE por 20 años manifestó que «hay un llamado a saber del proceso, se está a 52 días de este proceso. El voluntariado sale de amigos, que sale de los sectores populares de quienes votaron en tarjetas diferentes de la oposición, son dirigentes que no pertenecen a ninguna tarjeta política, es decir, estamos hablando de todo un equipo», dijo.
Lea también:
Dalila Rosillo: Casos de leishmaniasis están controlados en Caripe
Esta entrada ha sido publicada el 29 de agosto de 2023 5:41 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario