Efemérides

El discurso “Yo tengo un sueño” cumple 60 años este 28 de agosto

El discurso Yo tengo un sueño lo pronunció Martin Luther King durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, el 28 de agosto de 1963

Han transcurrido 60 años de ese 28 de agosto de 1963, cuando Martin Luther King pronunció su más universal discurso, “I Have a Dream (Yo tengo un sueño).

Aquel día, hace 60 años, el activista habló frente a 250 mil personas en Washington, Estados Unidos. Rápidamente, sus palabras se extendieron por todo el país y concientizaron a la sociedad sobre los derechos civiles.

El ministro y activista es considerado hoy uno de los más grandes oradores de la historia norteamericana.

I have a dream (Yo tengo un sueño) es el discurso en el que  Martin Luther King Jr. habló de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Este discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, fue un momento definitorio en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Está considerado frecuentemente como uno de los mejores discursos de la historia, y se lo consideró en el primer puesto entre los discursos norteamericanos del siglo xx según los estudiosos de la retórica.​

El momento más emotivo es cuando describe -con el famoso «Yo tengo un sueño»- el país que imagina para sus hijos con su mujer: uno en el que los chicos blancos y negros convivan sin ningún tipo de prejuicio. Despide a los asistentes diciéndoles que vuelvan tranquilos a sus lugares, que de algún modo el cambio iba a llegar. Y termina ampliando la visión de una sociedad unida al hablar no sólo de razas que dejen de lado sus diferencias, sino también de religiones.

Yo tengo un sueño: El discurso más parafraseado del mundo

Michael King Jr. nació en Atlanta el 15 de enero de 1929. Fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista y un activista que llevó adelante un movimiento crucial por los derechos civiles para los afroestadounidenses.

Por su tarea, que buscaba terminar con la discriminación y la segregación racial estadounidense, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964.

King llevó adelante diversas actividades pacíficas por los derechos civiles en Estados Unidos. Entre las más reconocidas están el boicot de autobuses en Montgomery, en 1955, su apoyo a la fundación de la Southern Christian Leadership Conference (SCLC), en 1957, y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en agosto de 1963, donde pronunció su más conocido discurso «Yo tengo un sueño».

Cuatro años después de ganar el Nobel, Luther King fue asesinado en Memphis, hecho que es considerado uno de los magnicidios del siglo XX. El asesinato produjo disturbios raciales en todo el país en los que más de 40 personas murieron y barrios enteros fueron destruidos.

Lea también:

Gana con Doña Carmen este lunes 28 de agosto


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de agosto de 2023 10:08 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detenidos 6 funcionarios del Cicpc y cinco civiles por tráfico de estupefacientes

El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…

14 de mayo de 2025

Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa

Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.

14 de mayo de 2025

Jacobo rescató al Real Madrid y retrasó el título del Barca

El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…

14 de mayo de 2025

Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa

Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…

14 de mayo de 2025

Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles

La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…

14 de mayo de 2025

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…

14 de mayo de 2025

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…

14 de mayo de 2025

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…

14 de mayo de 2025

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…

14 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…

14 de mayo de 2025

Panamá clausura estación migratoria en Darién

La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».

14 de mayo de 2025