En el Mundial de Atletismo Budapest 2023 la criolla consiguió el séptimo título mundial de su carrera, pero quizás el más sufrido.
Yulimar Rojas es la reina del triple salto. | Foto: Web
Yulimar Rojas suma su séptimo título mundial en Budapest, cuarto al aire libre, tras una final de infarto en la que certificó el oro en el último salto. La cubana Leyanis Pérez logra el bronce. A continuación un recuento de la final.
Parecía difícil encontrar el límite de Yulimar Rojas. Y por resultados, aparentemente no los tiene. En el Mundial de Atletismo Budapest 2023 consiguió el séptimo título mundial de su carrera, pero quizás el más sufrido.
Si bien en Tokio 2020 la venezolana esperó al último salto para batir por primera vez el récord del mundo, esta vez tuvo que esperar al sexto salto para alzarse con la medalla de oro… e incluso con un lugar en el podio.
Rojas, que ha ganado todas las competiciones en las que ha participado desde hace más de dos años, sigue su racha invicta en grandes competiciones: la venezolana ha subido al podio en todos los Juegos Olímpicos en los que ha participado (plata en Río 2016 y oro en Tokio 2020) y ha ganado el oro en todos los Mundiales en los que ha competido en categoría absoluta: tanto bajo techo (Oregón 2016, Birmingham 2018 y Belgrado 2022) como al aire libre (Londres 2017, Doha 2019, Oregón 2022 y Budapest 2023). Con este último oro, además, ha igualado los cuatro títulos mundiales al aire libre de su entrenador, Iván Pedroso.
Sin embargo, cuando Yulimar Rojas celebró el título en Budapest este 25 de agosto, no lo hizo solo con la alegría que le caracteriza, sino también con rabia.
Y las gradas le acompañaron. Porque de un momento a otro parecía que la mayor certeza del triple salto femenino en los últimos años no iba a suceder: ¿Iba Yulimar Rojas a quedarse fuera del podio en el Mundial? El ambiente parecía contener este interrogante. La venezolana también lo tenía dentro.
Por eso, cuando se consumó su victoria, tras un salto de 15,08 metros (cuando su récord del mundo es de 15.74 metros), ella saltó por la pista mientras que las banderas venezolanas saltaban en las gradas.
La certeza sigue siendo la misma: Yulimar Rojas es la reina del triple salto.
La ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, vigente campeona de Europa y medallista de plata en el Mundial 2019, logró 15 metros en su primer salto que le dieron la plata, mientras que la cubana Leyanis Pérez, con una marca de 14,96 también lograda en su primer salto fue bronce y mejoró el cuarto puesto en Oregón 2022.
Su compatriota Liadagmis Povea, que fue esta temporada bajo techo fue la líder del año 2023, fue sexta.
Yulimar Rojas se presentó con un solo de guitarra en el aire en el estadio de Budapest. Siguió con su visualización en cada salto, animándose a sí misma, pidiendo que las palmas del público le dieran tempo. Los rituales de Yulimar Rojas no faltaron. Y pareció quedarse en el ambiente ese ritmo de rock and roll que podría haber sido perfectamente un remix entre ‘We Will Rock’ y ‘We Are The Champions’. De Queen a la queen del triple salto.
Porque de empezar como una estrella de rock en su presentación, Yulimar Rojas ha acabado la jornada como campeona, y como lo que es, una estrella del atletismo.
Sin embargo, todo lo que hubo entre el rock y el oro fue algo que pocos se esperaban: sufrimiento. Yulimar Rojas parecía no ser Yulimar Rojas al comienzo de la competición, con un primer salto nulo, un segundo de 14,33 metros y un tercero de 14,26. En una final en la que el primer salto de la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk fue de 15 metros, el precio de las medallas iba a ser caro.
E incluso el paso del corte de mejora.
Yulimar Rojas clasificó entre las ocho mejores tras los tres primeros saltos como última clasificada, y teniendo en cuenta que Tori Franklin (Estados Unidos), que fue medallista de bronce en el Mundial de Oregón 2022, se retiró antes de disputar la final por una lesión en el calentamiento.
El cuarto y el quinto salto de Rojas tampoco invitaban al optimismo, con dos nuevos nulos.
Fue en el último cuando por fin se encontró a sí misma: saltó los 15,08 metros para asegurarse la medalla de oro. Algo que, al haber entrado la última al corte, no lo sabía. Tenía que ver cómo todas sus competidoras tenían una última oportunidad.
De ahí que la incertidumbre durara más de lo esperado y que Rojas estallara en júbilo en su celebración. Ninguna superó su marca y fue, de nuevo, campeona del mundo. Eso sí que no cambia.
Entró a la mejora como octava clasificada
A continuación, se detallan las marcas válidas por World Athletics tanto al aire libre como en pista cubierta. Las marcas indoor están señaladas con un asterisco:
Si descontáramos las tres marcas indoor, incluido el récord del mundo, estas serían las tres marcas que faltarían por completar el top-10 al aire libre:
Con el oro en Tokio 2020, además, Yulimar Rojas fue la primera mujer venezolana en proclamarse campeona olímpica en toda la historia. La plata en Río 2016 también hizo historia, ya que también fue la primera mujer de su nación en conseguir una presea plateada en los Juegos.
En Belgrado 2022 Yulimar Rojas se convirtió, además,en la primera atleta en la historia en ganar tres títulos consecutivos en triple salto en los Mundiales de pista cubierta (2016, 2018 y 2022).
Solo están incluidos aquí los récords vigentes
Con información de Olimpycs
Lea también: ¡Alarmas encendidas! Yangel Herrera sufrió una contractura en la pierna
Esta entrada ha sido publicada el 27 de agosto de 2023 4:45 PM
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…