Destacado

Gobernación y ministerios de Turismo y Pueblos indígenas diseñan ruta especial en Buja

La población será parte de las rutas certificadas por Mintur, ofreciendo a sus visitantes el esplendor de la etnia Warao.

Este sábado 26 de agosto, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal y la Autoridad Única de Turismo en el estado Monagas, Rosy Salazar, visitaron la comunidad indígena de San José de Buja, al sur de Maturín, para conversar con su gente y conocer el diagnóstico de este importante sector, además de realizar una importante asamblea y compartir con ellos el sancocho y cafecito militantes.

“Un día bastante productivo que busca fortalecer el turismo en esta comunidad de Buja, para ello realizamos una extraordinaria asamblea casa por casa, favoreciendo a nuestro pueblo indígena Warao, que expresó sus inquietudes en materia de identidad, salud, educación y servicio de agua, es decir, cada una de sus necesidades”, dijo Vidal.

En este sentido el estado Monagas cuenta con el trabajo que viene realizando el gobernador Ernesto Luna, a propósito de la reciente instalación del Órgano Superior de Turismo.

“Nos hemos enfocado en recuperar los servicios públicos para atraer turistas al estado. Estamos cumpliendo nuestra tarea de garantizar a quienes nos visitan las mejores condiciones en seguridad, iluminación, agua, transporte y conectividad para el sano disfrute. No es tarea sencilla, pero nos toca el gran reto de promover esa simbiosis idílica de hombre-naturaleza en las montañas, ríos y senderos de Monagas. Tenemos todo para ser uno de los principales destinos turísticos del país y lo vamos a lograr”, expresó.

En busca de una ruta turística

La titular de la cartera indígena informó que entre los puntos abordados destaca la aprobación de la Ruta Turística para que propios y visitantes conozcan la riqueza fluvial del municipio Maturín, sus caños navegables, cultura y tradiciones de los pueblos Carrizales, El Pechón y La Morrocoya.

De aquí radica la importancia de Validar la Ruta Turística de San José de Buja, donde el pueblo Warao pueda mostrar la belleza propia de su identidad, de su cosmovisión y del día a día. Esta comunidad es noble, trabajadora y conocedora del ecosistema, resaltó.

“Nuestros pueblos ancestralmente hemos resistido y seguimos viviendo para demostrar que la rebeldía de Guaicaipuro, Urimare, Apacuana y de cada una de nuestras lideresas está presente en las mujeres que luchan por el bienestar de su familia, y muestra de ello es la viceministra Yelitza Waniku Barillas, quien es warao y es parte fundamental de la riqueza de este pueblo. ¡Somos poder originario!”.

Moviendo la economía

Con la certificación de esta ruta turística se proyectará la comunidad de San José de Buja en todo su esplendor, sus caños navegables, su artesanía, sus costumbres y gastronomía, destacándose el famoso pincho de gusano de moriche, el palmito natural y su sabroso pescado Morocoto.

Así lo manifestó el líder nato de la etnia warao, Edelio Morillo, junto a un grupo de la comunidad, quienes gradecieron la presencia de la ministra.

El poder popular le manifestó a la titular de la cartera indígena su gran preocupación sobre el servicio de gasolina, que consideran puede mejorarse para garantizar el recorrido completo con los turistas.

En este proyecto que involucra a todo el pueblo, es necesario el proceso de formación, para ello un grupo de personas de la etnia y el poder popular ya se preparan para conformar las Brigadas Turísticas Comunitarias que reciben su capacitación por parte del grupo disciplinario de la Corporación de Turismo e Inatur Monagas.

Por su parte la Autoridad Única de Turismo en el estado, Rosy Salazar, manifestó que el diagnóstico para la validación de la ruta de Buja ya está en sus manos y será entregado al ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, para su evaluación y posterior aprobación.

De esta manera fortalecen las políticas de promoción y difusión del noveno motor productivo: el turismo; tal y como lo ha solicitado el presidente Nicolás Maduro, este sector es el “arma secreta que activa la economía del país”.

Las autoridades sostuvieron una asamblea con el pueblo en Buja.

Lea también:

Realizan III encuentro científico para la conservación de la cuenca del Turimiquire


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de agosto de 2023 5:25 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…

20 de mayo de 2025

PNB removió carteles y avisos que obstaculizan paso peatonal en Maturín

Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.

20 de mayo de 2025

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…

20 de mayo de 2025

Universidad Ludovico Silva realizará un evento de robótica en su sede

La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.

20 de mayo de 2025

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…

20 de mayo de 2025

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.

20 de mayo de 2025

Gobierno y Poder Popular celebraron 90 años de la fundación de Viento Fresco

Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…

20 de mayo de 2025