Nacionales

Profundo pesar deja fallecimiento de la periodista Gregoria Díaz

Gregoria Díaz perteneció a la directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Aragua, donde fue secretaria de Mejoramiento profesional.

Este domingo el gremio periodístico del país amaneció con la triste noticia del fallecimiento de la brillante periodista Gregoria Díaz, quien sufrió un infarto el pasado 14 de agosto del cual, lamentablemente no se recuperó.

Con su prematura partida, nos hace saber que la vida es muy frágil y que todos estamos de paso.

Justamente, Gregoria o Churuguara, como era conocida en sus redes sociales, se destacó por ser una profesional como pocas, sobre todo, al defender a capa y espada el valor real del periodismo en libertad.

Ronny Rodríguez Rosas, quien le conoció de cerca, escribió hoy para Efecto Cocuyo las siguientes líneas que describen a cabalidad quién fue nuestra querida colega para honrar su legado en este momento de su repentino cambio de plano.

«Gregoria Díaz era su nombre, Churuguara su lugar de nacimiento. Un pequeño pueblo en el estado Falcón del que salió para llevarlo siempre como nombre que la identificó en sus redes sociales.

Una mujer de temple que egresó de la Universidad del Zulia, vivió, amó y defendió el periodismo.

Su carrera profesional siempre estuvo ligada al estado Aragua, donde era reconocida por su valentía, la práctica de un buen periodismo y su firme decisión de denunciar las injusticias.

Eso le valió la persecución en el año 2020, en plena pandemia del COVID -19 en Venezuela, por expresar la preocupación ante la llegada de posibles casos a Maracay.

Gregoria o “Goya”, como todo el mundo la conocía, era gremialista. Perteneció a la directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Aragua, donde fue secretaria de Mejoramiento Profesional, en una de las regiones más organizadas y que más empuje le dieron al gremio.

Siempre mantuvo viva la lucha laboral. Perteneció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), desde donde siempre expuso sus preocupaciones por la precarización del ejercicio en el territorio nacional.

Como corresponsal de Crónica Uno en Aragua estuvo al frente de la denuncia, de exponer lo que incomodaba al gobierno de turno. Con las botas bien puestas reportó los deslaves de Las Tejerías y El Castaño en octubre de 2022; pero antes, a mediados de los 1990, fue testigo del alzamiento militar que encabezó Hugo Chávez en 1992, cuando era una joven periodista en uno de los diarios de mayor tradición en Aragua.

Gregoria, defensora del periodismo

Destacó en la defensa de los derechos humanos como corresponsal del Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela

(Ipys-Venezuela). Desde allí cosechó amistades, se incorporó a una red de mujeres y hombres que defienden la libertad de expresión e información, el acceso a la información y el periodismo de investigación.

Era una referencia para medios nacionales. Un nombre o una voz para confirmar lo que ocurría en Aragua.  Fue docente universitaria y formadora de nuevos periodistas, una mujer combativa y que no se doblegó al poder, pese a las presiones y las campañas que durante mucho tiempo instituciones, funcionarios y medios afines al poder lanzaron contra ella.

Fue docente universitaria, formada de nuevas generaciones y gremialista.

Su jovialidad en medio de las adversidades siempre fue un aliento y ejemplo para sus demás compañeros. Sintió muy de cerca la muerte de su colega y gran amigo Alfredo Morales.

Después de sobrevivir a un infarto el pasado 14 de agosto estuvo recluida en el Cardiológico de Maracay y después en el hospital militar de esa región del centro del país.

Este 27 de agosto de 2023 se informó de su fallecimiento. En una partida prematura, deja profundas huellas y una legión de amistades que la extrañarán.  Hasta siempre, querida Gregoria. QEPD.

Lea también:

Así se encuentra Caracas tras las intensas lluvias y ráfagas de viento (+FOTOS)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de agosto de 2023 4:53 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DEA detiene a más de 100 inmigrantes en night club de Colorado

En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…

27 de abril de 2025

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…

27 de abril de 2025

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025