Gobierno nacional creó proyecto que abarca 5 millones 453 mil 704 hectáreas del oriente del país para impulsar la producción de soya, maíz, sorgo, maní, merey, girasol leguminosas, algodón y ganadería.
Durante pase presidencial, el gobernador Ernesto Luna afirma que el estado Monagas cuenta con la capacidad productiva para la siembra de diferentes rubros.
Durante el pase presidencial de los miércoles Productivos, este miércoles 23 de agosto el presidente Nicolás Maduro informó al gobernador Ernesto Luna que el estado Monagas está incluido en el proyecto de Zona Económica de Desarrollo Productivo del Campo Venezolano en el oriente del país.
“Anuncio que el oriente del estado Guárico, el sur de Anzoátegui, el occidente de Monagas, el sur de Sucre y el norte de Bolívar pertenecen a la Nueva Zona Económica de Desarrollo Productivo del Campo, que incluye 5 millones 453 mil 704 hectáreas para producir soya, maíz, sorgo, maní, merey, girasol, leguminosas y algodón, además de producción forestal y de ganadería bovina, caprina, ovina y bufalina. Economía del campo productiva para satisfacer con calidad el alimento del pueblo, las necesidades del país y la exportación”, puntualizó el mandatario nacional.
En tal sentido, el gobernador Luna detalló las potencialidades con las que cuenta el estado, los que permite el desarrollo de proyectos en el área agrícola, pecuaria, industrial y forestal; resaltando además la valiosa faena que desarrollan diariamente los pequeños, medianos y grandes productores de la entidad para fortalecer el crecimiento del aparato económico productivo.
“Las distintas áreas productivas, tanto publicas y privadas, en el estado Monagas se encuentran enfocadas en fortalecer estos sectores que dinamizan la capacidad económica. Contamos con muchas potencialidades y apuntamos al crecimiento. Cada día se suman más jóvenes al trabajo del campo, lo que nos asegura que vamos por buen camino para garantizar los alimentos, la dinamización de la economía y el crecimiento productivo”, afirmó el Gobernador.
El pase presidencial fue realizado desde las instalaciones de la agropecuaria EFA, ubicada en el sector Amarilis de la parroquia El Corozo del municipio Maturín; donde se producen actualmente 4 mil 100 hectáreas de soya, maíz productos de las alianzas estratégicas que adelanta la Gobernación del Estado Monagas y el sector privado.
Luna estuvo acompañado de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quien destacó la capacidad agrícola y pecuaria que se desarrolla en el municipio.
«Maturín es un municipio donde existe un amplio desarrollo productivo en materia agrícola y pecuaria. A sólo cinco minutos del centro de la ciudad tenemos unidades productivas. Apostamos al crecimiento económico y estamos dispuestos a acompañar a los productores», refirió.
Lea también:
Monagas dio inicio al plan contra la mortalidad materno infantil
Esta entrada ha sido publicada el 24 de agosto de 2023 11:30 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…