Un internauta es una persona que se conecta a través de Internet. El ingeniero Timothy Jhon Berners-Lee, fue el inventor de la World Wide Web .
Hoy día no se imagina la vida sin la Internet. Los internautas tienen el mundo a su alcance
El Día del Internauta se celebra el 23 de agosto para conmemorar que en esa fecha, pero en 1991 se publicó la primera página web a nivel mundial y que hasta la fecha representa uno de los más grandes avances tecnológicos de la humanidad
Esta página fue creada por un ingeniero informático de origen inglés llamado Timothy Jhon Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y que fue creada en Suiza en los laboratorios CERN. Este hombre está considerado como una de las 100 personas más importantes e influyentes del siglo XX.
El objetivo principal de este novedoso y original sistema fue intercambiar información relevante entre los distintos científicos de las universidades alrededor del mundo, sin embargo, con el devenir de los años, se ha convertido en un verdadero boom tecnológico que cada día traspasa más fronteras, para llegar a los lugares más recónditos del planeta. En ese preciso instante nació el internauta.
Un internauta es una persona que se conecta a través de Internet. Este importante medio se ha convertido en la principal herramienta tecnológica usada por millones de personas en todo el mundo y que le ha proporcionado al hombre moderno grandes avances, gracias a las distintas aplicaciones que se manejan en la red.
Mucha gente tiende a confundir el Ciberesepacio con Internet, sin embargo, son dos conceptos que, aunque se relacionan, no significan lo mismo.
Internet representa la red de datos para transmitir la información, pero, es a través del Ciberespacio que los internautas logran interactuar, enviar y recibir la información creada por cada uno de ellos.
Este sorprendente y surrealista mundo virtual y que resulta tan fascinante para todos, ha revolucionado la forma de pensar, vivir y actuar de un altísimo porcentaje de individuos y ha generado profundos cambios en los distintos ámbitos del quehacer humano, desde lo más personal hasta lo concerniente a temas económicos, sociales, políticos y religiosos, capaz de traspasar todas las barreras.
Aquí te dejamos algunos datos interesantes que quizás no sabías:
Lograr que la televisión llegara a un mayor número de personas, le llevó al hombre casi 18 años, mientras que, a Internet, sólo le llevó cuatro años.
Uno de los sitios más visitados por los cibernautas es la plataforma YouTube, donde diariamente millones de personas entran a él para ver y descargar los videos que allí se encuentran.
Se calcula que, de forma continua, millones de correos electrónicos y tweets son enviados diariamente y no se puede cuantificar el número de forma precisa.
Se estima que la llamada «Deep Web»
tiene una capacidad mayor a la superficie de la web. Se calcula que puede ser 500 veces más grande.En los últimos tiempos, es más común el uso de los dispositivos móviles para navegar que el mismo ordenador.
Se calcula, que al menos 30.000 sitios webs son jaqueados diariamente en todo el mundo.
Lea también:
Gana con Doña Carmen este miércoles 23 de agosto
Esta entrada ha sido publicada el 23 de agosto de 2023 10:05 AM
Al iniciar la Semana Santa a nivel litúrgico, este domingo de Ramos, en el cual se bendicen las Palmas y…
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario