Más de 600 personas afectadas de ambas parroquias esperan solución al problema
Conductores requieren inclusión en censos
Un grupo de conductores que habitan hacia las parroquias Las Cocuizas y La Pica se acercaron hasta el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) para demandar que se les venda combustible debido a que necesitan movilizarse y en las estaciones de servicio subsidiadas se realizó un censo en el cual quedaron por fuera y aún no tienen respuesta, allí fueron escuchados pro las autoridades que se comprometieron a gestionar la ayuda correspondiente.
Aseguran que al principio se contabilizaron más de 600 personas sin censar, cifra que ha venido bajando y hasta ahora se encuentran alrededor de 150 conductores sin censarse puesto que no se hizo un llamado público y la respuesta que les dan en la estación de servicio Orinoco Dos, es que no pueden incluirlos.
Así lo denunció Jesús Arcia, quien añadió que «necesitamos surtir combustible, que nos manda el Estado, 120 litros mensuales y tenemos tres meses que se hizo un censo que no se sabe de donde salió, si fue ordenado por las autoridades o no, lo cierto es que eso está custodiado por la policía y nos hemos dirigido a él y nos dice que no se puede, que hasta ahí llega él».
Agregó que entre los no censados se encuentran personas de la tercera edad, enfermos, que tienen niños y que viven lejos del perímetro y que necesitamos trasladarnos que requieren el suministro. No todos tenemos para surtir 10 dólares en combustible, la pensión son 130 bolívares, eso es apenas cuatro litros de combustible. ¿Cómo te diriges de un sitio a otro con esa cantidad?, el que tiene carro grande o el que vive en La Pica que deba bajar al centro, a hacer mercado.
Arcia indicó que han acudido a Gobernación, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y otros entes, sin que hasta ahora tengan respuesta al respecto,y se han mantenido haciendo el manifiesto de manera pacífica. «Somos mayores de edad, con cédula y votantes», agregó Arcia.
Algunos manifestantes aseguran que para hacer alguna diligencia deben pedir prestado, reducir el alimento, y hasta el salario de los hijos, por lo que llaman a las autoridades a que se aboquen a dar respuesta al problema que les aqueja y denuncian que hay muchos que se están aprovechando de la situación, agregó Julio Ares.
Jesús Souquet en representación de los afectados destacó que la lucha lleva más de tres meses y esperan que las autoridades del consejo Legislativo puedan ayudar para que la situación sea solventada en la estación de servicio Orinoco Dos, debido a que no pueden continuar esperando sin respuesta.
«Somos más de 600 personas afectadas, aquí hay profesores, comerciantes, de todos los medios y necesitamos los vehículos para muchas cosas. Faltó información en los medios de comunicación y se ve que fueron censos ilegales, de lo contrario, todos hubiésemos sido incluidos. La mayoría somos de la parroquia, algunos foráneos, pero la mayoría de la parroquia», aseveró el conductor.
Lea También:
En Tipuro habitantes y transportistas de la ruta 44 taparon quince cráteres por autogestión
Esta entrada ha sido publicada el 22 de agosto de 2023 5:43 PM
En busca de la excelencia al momento de plantearse ser operador turístico surgió la ENA Monagas, para multiplicar los conocimientos…
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su papel como un aliado estratégico en la construcción de una ciudad más segura y…
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, celebrado el 24 de mayo, el…
¡Alicia Machado estrena nuevo look! La reconocida Miss Universo 1996, presentadora y actriz venezolana sorprendió a sus seguidores al compartir…
Ministro Cabello se refirió al financiamiento de la OFAC para sabotear las elecciones regionales del 25 de mayo.
Esta dotación permitirá optimizar el traslado de los pacientes, la atención de emergencia y el servicio a las comunidades más…
Temblor en el sur de Perú ocurrió a las 9:34 de la mañana, con una intensidad de III y IV…
El objetivo de estos programas es mejorar la calidad de vida de la población, en línea con los ejes estratégicos…
Luis Caldera afirma que con su adjudicación se escribe un nuevo capítulo para el Zulia.
¡BONO de 6.000 Bs activará el sistema Patria! En los proxímos días, la plataforma entregará un bono que superará los 6.000 bolívares…
¡Presunto creador del portal dólar paralelo! Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a un sujeto que promueve el…
“Venezolano muerto de hambre” el lamentable comentario hacia Miguel Navarro, defensa de Talleres que, denunció por xenofobia al paraguayo Damián…
¿Usted qué opina? Deje su comentario