La ONU decidió poner en práctica una estrategia global contra el terrorismo y este 21 de agosto es propicio recordarlas
El principal objetivo de esta fecha es ofrecer apoyo e información tanto a las víctimas, como a los familiares
El 21 de agosto quedó establecido como el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, así lo determinó el 19 de diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU.
El principal objetivo de esta fecha es ofrecer apoyo e información tanto a las víctimas, como a los familiares de aquellos que murieron, para mitigar su dolor y que vean que el mundo y sobre todo las organizaciones competentes están poniendo todo el esfuerzo para capturar a los responsables e impedir que este tipo de eventos vuelvan a ocurrir.
El terrorismo es una forma de lucha política violenta que busca sembrar el terror, inseguridad y caos en la población en general.
Como se trata de un acto de intimidación, mientras mayor sea su alcance mediático, mayor será el éxito percibido por el grupo o partido que lo llevó a cabo.
Debido a la magnitud de violencia y del terror que siembran las acciones de estos grupos radicales, la ONU decidió poner en práctica una estrategia global contra el terrorismo, la cual contempla las siguientes medidas
Hacer frente a todas las condiciones que puedan propiciar actos terroristas.
Generar estrategias que ayuden a prevenir y combatir el terrorismo.
Ayudar a los Estados Miembros a desarrollar no solo la capacidad para prevenir y combatir el terrorismo, sino que además, ayuden a fortalecer a las Naciones Unidas en su papel contra la lucha de este tipo de acciones violentas.
Garantizar el respeto universal a los derechos humanos y del estado de derecho, para fortalecer la lucha contra el terrorismo.
Aunque esta celebración es bastante reciente, tanto la ONU como las distintas organizaciones que están trabajando con las víctimas del terrorismo, han decidido aprovechar esta fecha para concienciar a las personas sobre los profundos daños, tanto físicos como psicológicos, que acarrea vivir un atentado terrorista.
También buscan educar a la sociedad civil para que sepa como interactuar con las personas que han vivido de primera mano una situación violenta de este tipo, para que sepan dónde y cómo buscar ayuda en estos casos.
Lea también:
Gana con Doña Carmen este lunes 21 de agosto
Esta entrada ha sido publicada el 21 de agosto de 2023 9:18 AM
¡Vinotinto Sub-17 se consagró con el tercer puesto! La selección venezolana de fútbol sub-17 goleó este sábado por 3-0 a…
La candidata Luisa González, del correísmo ejerció su voto este domingo 13 de abril en Canuto, Ecuador, y denunció al gobierno…
Al iniciar la Semana Santa a nivel litúrgico, este domingo de Ramos, en el cual se bendicen las Palmas y…
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
¿Usted qué opina? Deje su comentario