En su lucha contra la enfermedad, escribió un libro titulado "La aventura de vivir". Participó en las telenovelas "La mujer prohibida", "Macarena", "María Celeste", "Alejandra", "Como tú ninguna" y "Gata salvaje".
La actriz Angélica Arenas falleció en Miami a los 85 años de edad.
La actriz venezolana Angélica Arenas falleció este domingo en el Jackson Memorial Hospital, en la ciudad de Miami, donde estaba recluida tras su padecimiento de leucemia, enfermedad que finalmente no pudo superar.
La información la dio a conocer el periodista de la fuente cultural, Néstor Luis Llabanero, a través de su cuenta en Instagram, quien resaltó que Arenas presentó en diciembre de 2022 un libro donde contó las memorias sobre su trayectoria de cinco décadas en la pantalla chica el cual tituló La aventura de vivir.
Arenas estudió en la Escuela de Arte Dramático Juana Sujo y cinco años después de graduarse, en 1963, viajó a España (su país de origen). Trabajó en teatro hasta finales de esa década cuando decidió regresarse a Venezuela e hizo una larga carrera en teatro y televisión.
Sus últimos años de vida los pasó entre Miami (ciudad donde residía) y Londres donde vivía su único hijo, a quien visitaba en la época de invierno, aseguró el portal TapaTalk.
Arenas nació el 20 de abril del año 1938 y se convirtió en una exitosa actriz de la época de oro de la televisión venezolana, conquistando al público con su personaje de Chiquinquirá Tovar en la icónica telenovela Pasionaria, en la que era una mujer guerrera, alegre y sensual que luchó contra todos para conseguir el amor.
Estudió actuación en la Escuela de Arte Dramático Juana Sujo (se graduó en 1958). En 1963 se trasladó a España, donde trabajó en teatro. A finales de los años 60 regresó a Venezuela, donde también trabajó en el teatro y en la televisión.
Los años 70 fueron la oportunidad de la criolla para probar las mieles del éxito, clásicos como La Usurpadora y Las Amazonas, entre otros, fueron su catapulta a la fama.
Además, formó parte de la película mexicana «La muerte de Pancho Villa» y en la co-producción argentina-venezolana «Los hombres sólo piensan en eso».
Gata salvaje, La heredera, Maribel, Como tú ninguna y Querida Mamá también son parte de la extensa trayectoria de Arenas, quien desde hace varios años se encontraba residenciada en Miami. Su último trabajo fue la publicación de su memoria televisiva con el nombre de «La Aventura de Vivir», en los Estados Unidos.
Es una obra en la que recopiló anécdotas e historias vividas que quería hacérselas llegar al público y así fue, pues está a la venta en Amazon.
Para su estreno, el editor del libro, José Luis Altlet, explicó que fue una experiencia distinta por todo lo que descubrió de la carrera de Angélica, pintorescos momentos que engalanaron su paso por el teatro, el cine y televisión.
Falleció este domingo a sus 85 años de edad en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos. Paz a su alma.
Lea también:
A Miguel Bosé y a sus hijos los maniataron y robaron todo en su casa de México
Esta entrada ha sido publicada el 21 de agosto de 2023 7:36 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.