El rey de España recibirá a los representantes de los partidos y proponer un candidato a presidente del Gobierno
Las consultas comienzan con los partidos con menor representación
Este lunes, el rey Felipe VI de España comenzó las consultas con los partidos con representación parlamentaria tras las que debe proponer un candidato a presidente del Gobierno, para el que se postulan tanto el jefe del Ejecutivo en funciones, el socialista Pedro Sánchez, como el líder de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo.
Ambos deben mostrar al jefe de Estado que cuentan con los apoyos parlamentarios suficientes.
El conservador Partido Popular (PP) fue el más votado en las elecciones de julio, con 137 escaños en el Congreso de los Diputados, pero sin mayoría suficiente en la Cámara baja del Parlamento español donde se decide la investidura.
El partido socialista PSOE del actual jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, obtuvo 121 y el pasado jueves logró los apoyos suficientes para hacerse con la dirección del Congreso, aunque grupos que le respaldaron advirtieron de que no está cerrado su voto para la investidura.
Entre ellos Junts, el partido del expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont, huido de la Justicia española tras la declaración unilateral de independencia de 2017, que con siete diputados es clave en la votación para la investidura.
Las consultas para proponer al nuevo jefe de Gobierno español comienzan con los partidos con menor representación, entre ellos grupos regionalistas, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y la coalición de izquierda Sumar, cuarta fuerza más votada con 31 diputados.
A ellas no acudirán fuerzas independentistas catalanas, como Junts, las vascas ni los nacionalistas gallegos, que junto con Sumar apoyaron al PSOE para hacerse con la dirección del Congreso.
El martes será el turno para los más votados, es decir, conservadores, socialistas y la extrema derecha de Vox, que tiene 33 escaños y ha anunciado su apoyo al PP en la investidura aunque el jueves no le dio su respaldo para la dirección de la Cámara Baja.
Núñez Feijóo defiende su candidatura para someterse a la sesión de investidura como fuerza con mayor representación, mientras que Sánchez argumenta que es el grupo con más apoyos para alcanzar la mayoría suficiente entre los 350 diputados.
El candidato que finalmente proponga el jefe de Estado necesita en primera votación la mayoría absoluta del Congreso o la simple en una segunda votación a celebrar 48 horas después.
Si tras ambas no obtiene el apoyo suficiente, en un plazo de dos meses desde la primera se podrán celebrar nuevas votaciones, pero si ningún candidato consigue el respaldo suficiente, habrá nuevas elecciones.
Lea también:
¿Necesitas un bono ya? Entonces realice este rápido registro y recíbelo
Esta entrada ha sido publicada el 21 de agosto de 2023 10:55 AM
Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, falleció a los 76 años de edad.
Fue encontrado el cuerpo sin vida del último minero que se encontraba desaparecido en una galería de la mina El…
El puerto terrestre ejecuta mejoras en la infraestructura y capacita a su personal para atender a los viajeros.
Se garantiza el libre tránsito de los niños y adolescentes en el marco de la ley.
El Concejo Municipal Bolivariano de Cedeño efectuó una sesión especial para honrar la fecha; así como los 15 años de…
En este proceso electoral se escogieron 16 representantes en total, 2 para cada uno de los siguientes municipios: Maturín, Caripe,…
Un total de 770 familias recibieron alimentos, atención médica especializada, entrega de medicamentos y ayudas técnicas en respuesta al reciente…
En el estado Amazonas, subió el río Orinoco dos centímetros y se mantiene sobre la cota de desborde en Puerto…
Durante la jornada se realizarán conversatorios en todos los hospitales, consultorios populares y casas abrigo de los 13 municipios de…
El recorrido culminó en el estadio municipal “Adanilda Martínez”, donde los asistentes a la actividad realizaron adoraciones, cantos y alabanzas…
En Falcón inició el béisbol 5 y la gimnasia, en Yaracuy abrió el taekwondo y en Barquisimeto comenzó el fútbol…
El boxeador venezolano Carlos «CCC» Cañizales obtuvo el título mundial de boxeo por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC en inglés).
¿Usted qué opina? Deje su comentario