Destacado

Ecuador: Candidatos presidenciales votaron en medio de estrictas medidas de seguridad

Bajo estrictas medidas de seguridad se desarrollan las elecciones presidenciales en Ecuador.

En Ecuador los ciudadanos obligados a abrir sus carteras o mochilas al ingresar a los recintos de votación, candidatos que votan ataviados con chaleco antibalas y casco, y un amplio despliegue militar y policial, son algunas de las imágenes que deja la jornada de las elecciones extraordinarias. Ecuador vive momentos críticos de inseguridad.

El mayor nivel de resguardo se registró en torno a Christian Zurita, sucesor del candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto cuando salía de un mitin político en Quito.

Rodeado de policías de élite y de un escudo antibalas desplegable, así como de militares, Zurita acudió a votar en un recinto de Quito, hasta donde llegó en medio de una caravana de vehículos con vidrios polarizados, de motocicletas, y sirenas de seguridad.

El elevado nivel de protección dificultó dar declaraciones a la prensa a Zurita, que portaba un chaleco antibalas y un casco, elementos que usa tras el asesinado de Villavicencio, quien era su amigo personal y colega de varias investigaciones sobre corrupción.

En un comunicado, el movimiento «Construye», aseveró en la noche del sábado, pocas horas antes del inicio de la votación, que Zurita ha sido «amenazado de muerte».

«Las amenazas contra las candidaturas, primero de Fernando Villavicencio y ahora contra Christian Zurita Ron, retornan en las redes sociales, con evidente y directa intimidación contra su postulación: ‘Cristian tiembla’, fue el mensaje que escribió en su lista de comentarios un usuario llamado «Cartel Jalisco N.G.», señaló el comunicado.

Ecuador vivió tranquilidad en las primeras horas

La presidenta del CNE Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que hubo «absoluta normalidad» en las primeras horas de la jornada de votación, algo que corroboró la misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Juan Zapata, destacó que el hecho de que las Fuerzas Armadas se hayan apostado desde el pasado miércoles en los recintos electorales, ha facilitado los trabajos de seguridad.

«Nos alegra mucho que cada vez, que van pasando los minutos, la ciudadanía va, de manera más masiva, hacia los recintos electorales. Esperemos que esta dinámica vaya hasta las cinco de la tarde», cuando cierran las mesas electorales, dijo.

A su turno, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que en la mañana no hubo «novedades críticas», aunque se registraron tres «amenazas, que fueron totalmente descartadas» en la provincia costera del Guayas y la andina de Tungurahua.

Lea también:

Elecciones en Ecuador: Candidato sustituto de Villavicencio denuncia amenaza de muerte en redes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2023 5:35 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025