La fecha representa, el gran reconocimiento a la loable labor que ejercen a diario los bomberos, servidores que con profesionalismo, valentía y vocación
Los bomberos son llamados "Héroes de azul". | Foto: Web
Este 20 de agosto, se celebra en Venezuela, el Día Nacional del Bombero, fecha decretada tras haberse realizado el I Congreso Bolivariano de Bomberos en Maracaibo, estado Zulia el 20 de agosto de 1972.
Cabe destacar, que antes de esta fecha, la efeméride se conmemoraba el 17 de febrero, tomando en consideración el aniversario de la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela.
La fecha representa, el gran reconocimiento a la loable labor que ejercen a diario los bomberos, servidores que con profesionalismo, valentía y vocación, entregan el todo por el todo para salvaguardar la vida de la ciudadanía y sus bienes, enfrentándose a diversos escenarios y desafíos tales como incendio, eventos naturales o accidentes.
Están capacitados y debidamente equipados para controlar el fuego, manejar derrames y desastres químicos, organizar el rescate de personas en situación de riesgo y actuar en materia de prevención.Sin duda, son pieza clave y fundamental en la seguridad, su trabajo desinteresado y su dedicación son digno ejemplo para la sociedad.
La profesión de bombero, es considerada una de las más peligrosas en el mundo, sin embargo, al mismo tiempo es una de las que más satisfacciones brinda a nivel personal a quien la practica, dada la gratificación moral y espiritual que experimenta cuando logra salvar una vida o se logra contener un incendio, evitando cuantiosas pérdidas que pueda ocasionar cualquier hecho.
Las primeras informaciones sobre la creación de un cuerpo de bomberos en Venezuela se remontan a 1882, y al parecer fue Maracaibo la primera ciudad del país que hizo posible tan importante iniciativa, como un signo de adelanto y progreso de la capital zuliana.
El intento de organizar un cuerpo de bomberos en Caracas se hizo público en 1889; el 12 de abril de ese año, así lo reseñó en otrora La Opinión Nacional.
En el año 2015 fue promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil.
Con información de Diario El Regional del Zulia
Lea también: 19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía
Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2023 10:16 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…