La fecha representa, el gran reconocimiento a la loable labor que ejercen a diario los bomberos, servidores que con profesionalismo, valentía y vocación
Los bomberos son llamados "Héroes de azul". | Foto: Web
Este 20 de agosto, se celebra en Venezuela, el Día Nacional del Bombero, fecha decretada tras haberse realizado el I Congreso Bolivariano de Bomberos en Maracaibo, estado Zulia el 20 de agosto de 1972.
Cabe destacar, que antes de esta fecha, la efeméride se conmemoraba el 17 de febrero, tomando en consideración el aniversario de la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela.
La fecha representa, el gran reconocimiento a la loable labor que ejercen a diario los bomberos, servidores que con profesionalismo, valentía y vocación, entregan el todo por el todo para salvaguardar la vida de la ciudadanía y sus bienes, enfrentándose a diversos escenarios y desafíos tales como incendio, eventos naturales o accidentes.
Están capacitados y debidamente equipados para controlar el fuego, manejar derrames y desastres químicos, organizar el rescate de personas en situación de riesgo y actuar en materia de prevención.Sin duda, son pieza clave y fundamental en la seguridad, su trabajo desinteresado y su dedicación son digno ejemplo para la sociedad.
La profesión de bombero, es considerada una de las más peligrosas en el mundo, sin embargo, al mismo tiempo es una de las que más satisfacciones brinda a nivel personal a quien la practica, dada la gratificación moral y espiritual que experimenta cuando logra salvar una vida o se logra contener un incendio, evitando cuantiosas pérdidas que pueda ocasionar cualquier hecho.
Las primeras informaciones sobre la creación de un cuerpo de bomberos en Venezuela se remontan a 1882, y al parecer fue Maracaibo la primera ciudad del país que hizo posible tan importante iniciativa, como un signo de adelanto y progreso de la capital zuliana.
El intento de organizar un cuerpo de bomberos en Caracas se hizo público en 1889; el 12 de abril de ese año, así lo reseñó en otrora La Opinión Nacional.
En el año 2015 fue promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil.
Con información de Diario El Regional del Zulia
Lea también: 19 de agosto: Día Mundial de la Fotografía
Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2023 10:16 AM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario