Las urnas de votación que se abrirán el domingo parecen ofrecer una salida a un país que ya no aguanta más, sobre todo después del atentado que le costó la vida al candidato presidencial Villavicencio.
Jornada electoral en Ecuador. | Foto: Web
La situación de inseguridad en Ecuador ha tocado fondo, con bandas criminales que han transformado a la otrora pacífica población ecuatoriana en una sociedad con miedo, así lo reseñan EFE y El Caribe en un análisis previo a las elecciones.
Las urnas de votación que se abrirán el domingo parecen ofrecer una salida a un país que ya no aguanta más, sobre todo después del atentado que le costó la vida al candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El asesinato de Villavicencio, acribillado el pasado 9 de agosto por presuntos sicarios colombianos cuando salía de un mitin en el norte de Quito, sacudió el escenario electoral y puso a los votantes a decidir con temor.
Las dudas que ha dejado ese crimen, que se suma a la espiral de violencia que ha soportado el país desde hace más de dos años, hacen suponer que el caso tardará en esclarecerse.
Mientras tanto se espera, según indican los expertos, que la tasa de criminalidad trepe incluso hasta alcanzar un récord regional, con 40 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, superando así a países como Venezuela. Si ello ocurre, al finalizar el año Ecuador se convertirá en el país más violento de América Latina, comenta a EFE la especialista en temas de seguridad Carolina Andrade.
Ella atribuye la situación a la ausencia de un Estado que ataque de manera frontal al auge del crimen. A su juicio, se ha permitido la aparición de una “gobernanza criminal”, especialmente del sistema penitenciario, toda vez que las bandas delictivas tienen el control interno de las cárceles.
El hecho que se hayan decomisado auténticos arsenales de guerra, con armas de grueso calibre, explosivos y hasta lanzagranadas en registros llevados a cabo en las celdas, da cuenta de la escasa presencia estatal en las prisiones, donde han proliferado una serie de actividades ilegales, pese al anuncio de acciones preventivas por parte del Gobierno.
Andrade teme que esa realidad haya abierto la posibilidad de que las instituciones del Estado, que deben impedir el crimen, hayan sufrido una contaminación de la delincuencia organizada.
Y recuerda que un amigo del cuñado de Lasso cercano al Gobierno se ha visto salpicado con denuncias de presunta relación con una red de narcotráfico denominada la “mafia albanesa”, un caso respecto al cual el mandatario ha negado enfáticamente tener relación con cualquier trama criminal. Andrade, se refiere también a las versiones que advierten de la aparente penetración de la delincuencia organizada en diferentes niveles del Ejecutivo y en gobiernos locales.
Los ocho candidatos presidenciales que terciarán el domingo en las urnas han puesto como caballo de batalla la lucha contra la inseguridad, pero Andrade opina que el electorado debe definir con sabiduría dónde se encuentra un liderazgo que permita dar soluciones definitivas y encuentre la paz que anhela la población. La tarea es difícil porque hay una “ciudadanía desesperada” que por momentos se “autoconfina asegura.
Con información de El Caribe
Lea también: Guatemala elegirá nuevo presidente de la República este domingo 20 de agosto
Esta entrada ha sido publicada el 19 de agosto de 2023 9:25 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…