Efemérides

Tres países enfrentan consecuencias del fuego: Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales

La acción conjunta de los gobiernos y los ciudadanos para desarrollar políticas es la herramienta más eficaz para prevenir los incendios forestales

Cada 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios en los bosques.

El origen de esta celebración no queda claro, y no hemos encontrado un organismo como tal que lo avale. No obstante, consideramos que la causa es noble y queremos aportar nuestro granito de arena para difundir este evento.

Sin embargo, se ha preguntado alguna vez, ¿ qué es un incendio forestal?, a esta pregunta el Ministerio de Seguridad de Argentina respondió que 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de areas de pastoreo con fuego.

Agregando que los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. Por eso, debemos ser muy cautos y especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen.

Cómo prevenir incendios forestales

  • Evita arrojar materiales encendidos o inflamables. Evita quemar basura.
  • Al encender una fogata, elige un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, y evita que salten chispas ya que pueden causar un conato de incendio.
  • Al término de la fogata, apaga por completo las brasas. Cubre el área de la fogata con tierra o piedras.
  • Recoge la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un lugar apropiado.
  • Evita fumar en bosques o pastizales.
  • Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales

Verano y altas temperaturas = Incendios forestales

En estos momentos el mundo sigue con atención las consecuencias de los últimos incendios forestales que se han desatado en Hawai, Estados Unidos; Tenerife, España y más recientemente, Los Territorios del Noreste de Canadá.

El portal de noticias Bloomberg en Línea indicó en un reporte que en Hawai los incendios forestales comenzaron el 8 de agosto y se extendieron por toda la isla, creciendo en tamaño y poder destructivo. Hawai declaró el estado de emergencia el 9 de agosto.

Hasta ahora, la devastación ha matado al menos a 110 personas, destruido más de 2.700 estructuras en la histórica cuidad de Lahaina, que alguna vez fue la capital del Reino de Hawai. Cientos de personas se han visto obligadas a evacuar y otros miles de residentes están sin electricidad.

El gobernador de Hawai, Josh Green, solicitó al fiscal general del estado una revisión exhaustiva sobre la causa del incendio mortal , pero aclaró que «no es una investigación criminal de ninguna manera»

Mientras, en Canadá se inició la evacuación de una ciudad de unas 20.000 personas, por la amenaza provocada por un incendio forestal.

Un reporte de la cadena de noticias CNN indicó que miles de residentes se apresuran a evacuar la capital de los Territorios del Noroeste de Canadá mientras más de 200 incendios arrasan la región, obligando a muchos a enfrentarse a peligrosas condiciones en las carreteras o a hacer cola durante horas para conseguir los tan necesarios vuelos de emergencia.

Se ha ordenado la evacuación de Yellowknife, la capital, donde viven unas 20.000 personas, y de otras comunidades de los Territorios del Noroeste, mientras los equipos luchan contra 236 incendios forestales activos en la región. Se ha instado a los residentes de Yellowknife a que evacúen la ciudad antes del mediodía del viernes, mientras un enorme incendio se aproxima a la ciudad y a una importante autopista.

El portal Telesur reseñó que el incendio forestal registrado desde el martes en la provincia canaria de Tenerife, España, ha consumido unas 3.273 hectáreas de terreno.

El incendio iniciado el martes, según los reportes oficiales, tiene un potencial nunca visto en Tenerife, desde hace más de cuatro décadas. 

El fuego ha obligado a evacuar localidades como El Sauzal y la Matanza, en el norte del archipiélago, debido a la peligrosidad del fuego.

Lea también:

Gana este viernes 18 de agosto con los datos de Doña Carmen


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 18 de agosto de 2023 10:15 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Familias de Amazonas regresan a sus casas después de la crecida del Orinoco

Unas 119 familias de Amazonas han retornado a sus hogares luego de un proceso de evaluación y recuperación de los…

27 de agosto de 2025

La Vinotinto presentó la convocatoria para los partidos ante Argentina y Colombia

El entrenador argentino de la selección venezolana de fútbol, Fernando «Bocha» Batista, presentó este miércoles la convocatoria de la Vinotinto.

27 de agosto de 2025

Precio del dólar en Venezuela este miércoles 27 de agosto de 2025

Conozca el precio del dólar según el Banco Central de Venezuela para hoy y su variación en el mercado cambiario.

27 de agosto de 2025

Chubascos y descargas eléctricas en estas regiones de Venezuela

Chubascos y descargas eléctricas acompañados con eventuales ráfagas de vientos en gran parte del territorio nacional.

27 de agosto de 2025

Padrino López anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del Caribe.

27 de agosto de 2025

Mintur certifica 6 rutas turísticas de Buena Vibra Ecoturismo en Monagas

Con esta certificación Mintur y Buena Vibra Ecoturismo reafirman el compromiso de impulsar un turismo responsable.

27 de agosto de 2025

Adolescente fue hallada sin vida dentro de su casa en Aguasay

Una joven de apenas 14 años fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda ubicada en el sector…

27 de agosto de 2025

Plan Vacacional llevó alegría a niños de la parroquia Santa Cruz

La Alcaldía de Maturín atendió el llamado del presidente Nicolás Maduro de llevar diversión a los niños, niñas y adolescentes.

27 de agosto de 2025

Aguas de Monagas inicia labores de recuperación en la avenida Cruz Peraza

El gobernador Ernesto Luna impulsa el Plan de Rehabilitación Integral que beneficiará a más de 350 familias y comerciantes de…

26 de agosto de 2025

Héctor Villalba: Plan B de los trabajadores da mucho más que el empleo formal

El Secretario General de la CTV Monagas, Héctor Villalba fue el invitado este martes a "La Verdad Radio TV", programa…

26 de agosto de 2025

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso

La estrella estadounidense, Taylor Swift, anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.

26 de agosto de 2025

Juan Guzmán Páez: La consulta es necesaria en el Pedagógico de Maturín

El profesor Juan Guzmán Páez, docente del Pedagógico de Maturín, fue nuestro invitado este lunes 25 de agosto a "La…

26 de agosto de 2025