Efemérides

Tres países enfrentan consecuencias del fuego: Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales

La acción conjunta de los gobiernos y los ciudadanos para desarrollar políticas es la herramienta más eficaz para prevenir los incendios forestales

Cada 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios en los bosques.

El origen de esta celebración no queda claro, y no hemos encontrado un organismo como tal que lo avale. No obstante, consideramos que la causa es noble y queremos aportar nuestro granito de arena para difundir este evento.

Sin embargo, se ha preguntado alguna vez, ¿ qué es un incendio forestal?, a esta pregunta el Ministerio de Seguridad de Argentina respondió que 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de areas de pastoreo con fuego.

Agregando que los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. Por eso, debemos ser muy cautos y especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen.

Cómo prevenir incendios forestales

  • Evita arrojar materiales encendidos o inflamables. Evita quemar basura.
  • Al encender una fogata, elige un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, y evita que salten chispas ya que pueden causar un conato de incendio.
  • Al término de la fogata, apaga por completo las brasas. Cubre el área de la fogata con tierra o piedras.
  • Recoge la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un lugar apropiado.
  • Evita fumar en bosques o pastizales.
  • Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales

Verano y altas temperaturas = Incendios forestales

En estos momentos el mundo sigue con atención las consecuencias de los últimos incendios forestales que se han desatado en Hawai, Estados Unidos; Tenerife, España y más recientemente, Los Territorios del Noreste de Canadá.

El portal de noticias Bloomberg en Línea indicó en un reporte que en Hawai los incendios forestales comenzaron el 8 de agosto y se extendieron por toda la isla, creciendo en tamaño y poder destructivo. Hawai declaró el estado de emergencia el 9 de agosto.

Hasta ahora, la devastación ha matado al menos a 110 personas, destruido más de 2.700 estructuras en la histórica cuidad de Lahaina, que alguna vez fue la capital del Reino de Hawai. Cientos de personas se han visto obligadas a evacuar y otros miles de residentes están sin electricidad.

El gobernador de Hawai, Josh Green, solicitó al fiscal general del estado una revisión exhaustiva sobre la causa del incendio mortal , pero aclaró que «no es una investigación criminal de ninguna manera»

Mientras, en Canadá se inició la evacuación de una ciudad de unas 20.000 personas, por la amenaza provocada por un incendio forestal.

Un reporte de la cadena de noticias CNN indicó que miles de residentes se apresuran a evacuar la capital de los Territorios del Noroeste de Canadá mientras más de 200 incendios arrasan la región, obligando a muchos a enfrentarse a peligrosas condiciones en las carreteras o a hacer cola durante horas para conseguir los tan necesarios vuelos de emergencia.

Se ha ordenado la evacuación de Yellowknife, la capital, donde viven unas 20.000 personas, y de otras comunidades de los Territorios del Noroeste, mientras los equipos luchan contra 236 incendios forestales activos en la región. Se ha instado a los residentes de Yellowknife a que evacúen la ciudad antes del mediodía del viernes, mientras un enorme incendio se aproxima a la ciudad y a una importante autopista.

El portal Telesur reseñó que el incendio forestal registrado desde el martes en la provincia canaria de Tenerife, España, ha consumido unas 3.273 hectáreas de terreno.

El incendio iniciado el martes, según los reportes oficiales, tiene un potencial nunca visto en Tenerife, desde hace más de cuatro décadas. 

El fuego ha obligado a evacuar localidades como El Sauzal y la Matanza, en el norte del archipiélago, debido a la peligrosidad del fuego.

Lea también:

Gana este viernes 18 de agosto con los datos de Doña Carmen


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 18 de agosto de 2023 10:15 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno de Trump reactiva vuelos de deportación de inmigrantes a terceros países

La reanudación de los vuelos de deportación de inmigrantes desde Estados Unidos hacia otros países se produce tras la autorización…

16 de julio de 2025

Liga Nacional ganó a punta de batazos en el Juego de Estrellas

La Liga Nacional se impuso este martes a la Liga Americana 4-3 en cuadrangulares, luego de finalizar los nueve episodios…

16 de julio de 2025

«Chúo» Velásquez realizó asamblea de ciudadanos en Acosta

Durante el encuentro, estuvo acompañado de los 14 candidatos a concejales por la Alianza Democrática.

16 de julio de 2025

Movistar ajusta los límites de sus recargas: Conoce los montos

Movistar ajusta los límites de sus recargas y los presenta a sus clientes a través de su página especial.

16 de julio de 2025

Inaugurada sala de robótica en la Universidad Ludovico Silva de Punta de Mata

El candidato por el GPPSB, Oscar Cedeño, destacó que este espacio permitirá a los estudiantes del municipio, desarrollar sus habilidades…

16 de julio de 2025

Juramentado comando de campaña para transformar el municipio Aguasay

El candidato Rafael Sánchez Mérida dio a los trabajadores de la Alcaldía garantía de estabilidad laboral tras las elecciones del…

16 de julio de 2025

Llegan los bolívares en PATRIA: Bono a cancelar en las próximas horas

Inicia este día con bolívares en PATRIA, gracias a un nuevo beneficio dirigido a sus usuarios.

16 de julio de 2025

Selección nacional de sóftbol arriba a Venezuela tras ganar Copa Mundial

Los criollos se hicieron con la victoria tras vencer 3-0 a Nueva Zelanda durante la final.

16 de julio de 2025

Salomón Rondón presentado como nuevo jugador del Real Oviedo

A sus 35 años, el histórico goleador de la Vinotinto expresó su entusiasmo: "Me siento mejor que nunca, física y…

16 de julio de 2025

Operativo en Costa Rica desmantela banda de trata de personas asociada al Tren de Aragua

Durante el operativo en Costa Rica arrestaron a ocho individuos de nacionalidad venezolana, un ecuatoriano y una mujer nicaragüense.

16 de julio de 2025

Roban discos duros con música inédita de Beyoncé

Las autoridades de Atlanta están en busca de un sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada.

16 de julio de 2025

Día del Policía: Honor a los hombres y mujeres que resguardan a la ciudadanía

Venezuela conmemora el Día Nacional del Policía, con la finalidad de enaltecer la labor de los hombres y mujeres que…

16 de julio de 2025