Internacionales

Ecuador presenta plan de seguridad para las elecciones del 20 de agosto

Llamado a la ciudadanía a acudir masivamente con seguridad a las urnas como única forma de combatir la violencia que azota el país.

La presidente del CNE de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los candidatos y los votantes.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, anunciaron este miércoles el plan de seguridad para las elecciones del próximo domingo 20 de agosto.

El titular del Interior, Juan Zapata, detalló que en el operativo participarán más de 100.000 funcionarios estatales movilizados, entre policías, militares y personal técnico del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

En la rueda de prensa, el ministro apuntó además que serán habilitados tres puestos de mando para monitorear lo que sucede en los recintos habilitados para votar y en las delegaciones provinciales.

Asimismo, el funcionario afirmó que 44 candidatos pidieron seguridad durante las elecciones ante la ola de violencia desatada previo a los comicios, donde han resultado asesinados varios políticos.

Por su parte, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, aseguró que contarán con 4.888 automóviles, 4.800 ciclomotores, tres autos blindados, siete aeronaves y logística de la más avanzada.

La presidente del CNE, Diana Atamaint, aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los candidatos y los votantes en el complicado contexto de violencia que vive el país. 

Como parte del proceso, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso autorizó a las Fuerza Armadas a que tomara el control de los sitios habilitados para la votación desde las 21H00 (hora local) de este miércoles.

CNE hace el llamado de acudir a las urnas con seguridad

La titular del CNE, Atamaint, realizó un llamado a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas como única forma de combatir la violencia que azota el país.

En rueda de prensa, la funcionaria invitó a votar como «la mejor forma de combatir a la violencia, a la criminalidad, a la pobreza, a la mala calidad de educación, a la falta de salud, eligiendo a los mejores gobernantes».

Ecuador irá a los comicios anticipados luego de que en el pasado mes de mayo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y llamase a las urnas.

La nación sudamericana cuenta con un padrón electoral de 13,4 millones de personas, tanto en el país como residentes en el exterior.

El próximo domingo los ecuatorianos elegirán al próximo presidente, vicepresidente, y a los 137 integrantes de la Asamblea Nacional. Además, dejarán su voto para dos consultas populares sobre el petróleo y la minería.

Lea también:

Portugal recibe al primer bebé que nace tras la legalización de la inseminación post-mortem


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de agosto de 2023 11:18 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025