Planes de ayuda social para el pueblo.
Danielys León Secretaria de Desarrollo Social de Misiones y Grandes Misiones conversó con Estrella Velandia.
Danielys León, Secretaria de Desarrollo Social de Misiones y Grandes Misiones, Monagas, ente que atiende 11 dependencias, indicó que gracias a varias reuniones sostenidas con el gremio de docentes se logró concertar una de sus peticiones en el tema de salud, por lo que surgió el «Plan quirúrgico abrazando al maestro», donde se intervino a un grupo de profesionales y que seguirá en una segunda fase.
Danielys León fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que en ese encuentro con los docentes, además de plantear el tema salarial demandaban el de salud, siendo atendido de manera positiva y al que se le seguirá trayendo beneficios en la medida de las posibilidades.
«Esta es una instancia de atención al pueblo donde se creó un plan de incorporación con el equipo de trabajo en el área social, como médicos y sociólogos», precisó.
León, aseguró que el Gobierno regional planifica, acciona y hace seguimiento a las estrategias de protección social como una prioridad para brindar una mejor calidad de vida a los monaguenses.
Explicó que una de las dependencias es el Fondo de Desarollo Social (FAS) Monagas que atiende las solicitudes que llegan a la institución, las que le realizan al gobernador Ernesto Luna y las recibidas a traves de las jornadas en las comunidades.
«El gobernador ha sido gestor en atender no solo los servicios, sino también lo social, pese a los escasos recursos que maneja», afirmó.
«Han sido atendidas 350 personas en el FAS Monagas, cuyo equipo atiende cada caso acudiendo incluso al hospital, para verificar su adecuada atención», agregó.
León detalló que en cuanto a la Fundación el Niño Simón, se maneja el plan quirúrgico del labio del paladar hendido, el cual la primera dama, Sorenelly de Luna ha profundizado e incorporados otros programas como el plan vacacional a las comunidades más vulnerables, que atendió a mil 500 niños llevándolos a las salas de cine, siendo próximamente atendidos los pequeños de los trabajadores del Ipasme.
«La reacción de los niños ha sido indescriptible y eso llena de satisfacción a todo el equipo al llevarlos a vivir una experiencia que muchos no habían tenido», acotó.
De igual manera, manifestó que han entregado ayudas sociales como sillas de ruedas, muletas, además de resaltar que más de 15 mil niños se desplegaron en la avenida Bolívar para ser agasajados el día del niño.
También resaltó la creación del Estado mayor en defensa de los niños, niñas y adolescentes del estado ante situaciones que los deja vulnerables.
«Los niños de la calle son parte de la preocupación del gobernador y en ese sentido, se plantea unificar esfuerzo con el Consejo de protección de niños, niñas y adolescentes (CPNNA), porque se hace el trabajo de recogerlos, acudir a donde está su familia y luego vuelven a estar en la calle», dijo.
En ese sentido, invitó a los ciudadanos a denunciar la presencia de niños en la calle que no estén con sus padres en los organismos como el Cpnna e incluso, en el Estado mayor de la defensa de los infantes.
«Se está preparando una estrategia nueva, que es acudir directamente a los padres y ver el porqué de la situación, pues se debe poner una fuerte atención y freno a este hecho, incluso creando una casa abrigo», precisó.
Por otro lado, comentó respecto a los nuevos bachilleres que antes del último timbre hubo varias actividades como proyectos de vida, la expo feria de oportunidades de estudio donde pudieron apreciar las diferentes ofertas de carreras de las universidades públicas y privadas, que los orientó a registrarse en el Sistema Nacional de Ingreso.
«El último timbre se dio sin incidencias, y el desayuno de los estudiantes con mejores promedios con el gobernador más el obsequio de una tablet para estos alumnos de excelencia educativa», dijo.
En otro orden de ideas, reconoció la labor de la doctora Yerika Alzolay, Autoridad Única de la Salud, al señalar que está comprometida con las políticas de protección al pueblo, al igual que el resto del equipo que acompaña al gobernador Luna.
Lea también:
Colegio de ingenieros dictará el taller sobre Inteligencia artificial este sábado 26 de agosto
Esta entrada ha sido publicada el 16 de agosto de 2023 5:55 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.