Peña se presenta como la visión moderna del Partido Colorado.
Santiago Peña asume la Presidencia de Paraguay.
Santiago Peña asume la Presidencia de Paraguay este martes, luego de imponerse en las elecciones del pasado 30 de abril.
El Gobierno de Peña será el tercero consecutivo de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de Paraguay, también conocida como Partido Colorado, luego del mandato de Horacio Cartes (2013-2018) y el saliente Mario Abdo Benítez.
Ese partido ha gobernado Paraguay durante las últimas siete décadas, con excepción del período 2008-2013, cuando estuvieron al mando el izquierdista Fernando Lugo y Federico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El nuevo mandatario, además, contará con un Congreso a su favor, puesto que el Partido Colorado obtuvo 23 senadores, de los 45 escaños disponibles; y 49 diputados, de los 80 que integran el Parlamento. Además de ganar 15 de las 17 gobernaciones departamentales en disputa.
Perfil
Peña, de 44 años, es economista por la Universidad Católica de Asunción (UCA). También cuenta con una maestría en Administración Pública, obtenida en la Universidad de Columbia, Nueva York, EE.UU.
Trabajó en el Banco Central, entre los años 2000 y 2009; posteriormente pasó al Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington D.C., EE.UU., donde dirigió el vínculo del organismo con África.
Luego regresó a Paraguay para ocupar una titularidad en el Directorio del Banco Central; y, además, empezó a dar clases en la UCA, en las cátedras de Teoría Financiera y de Teoría Económica.
Irrumpió en la política cuando se desempeñó como ministro de Hacienda, entre enero de 2015 y junio de 2017, en la administración de Cartes, exmandatario que después fue sancionado por EE.UU. y hasta le retiraron su visa, bajo acusaciones de corrupción.
Se sumó a las filas del Partido Colorado en 2016, mientras era ministro de Cartes, tras años de estar en el Partido Liberal.
Está casado con Leticia Ocampo. Tiene dos hijos, el mayor de ellos tiene actualmente 27 años, porque se convirtió en padre a la temprana edad de 17 años.
Peña, quien se presenta como la visión «moderna» del Partido Colorado, recibe de Benítez un país con una pobreza total de 24,7 %, según datos correspondientes a 2022, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay a finales de marzo pasado.
Se trata, en términos absolutos, de 1,8 millones de personas, de los 6,7 millones de habitantes del país suramericano, que son «residentes en hogares cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo (alimentos y no alimentos), estimado para el año 2022», dice el INE.
Luego regresó a Paraguay para ocupar una titularidad en el Directorio del Banco Central; y, además, empezó a dar clases en la UCA, en las cátedras de Teoría Financiera y de Teoría Económica.
Irrumpió en la política cuando se desempeñó como ministro de Hacienda, entre enero de 2015 y junio de 2017, en la administración de Cartes, exmandatario que después fue sancionado por EE.UU. y hasta le retiraron su visa, bajo acusaciones de corrupción.
Se sumó a las filas del Partido Colorado en 2016, mientras era ministro de Cartes, tras años de estar en el Partido Liberal.
Está casado con Leticia Ocampo. Tiene dos hijos, el mayor de ellos tiene actualmente 27 años, porque se convirtió en padre a la temprana edad de 17 años.
Situación del país
Peña, quien se presenta como la visión «moderna» del Partido Colorado, recibe de Benítez un país con una pobreza total de 24,7 %, según datos correspondientes a 2022, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay a finales de marzo pasado.
Se trata, en términos absolutos, de 1,8 millones de personas, de los 6,7 millones de habitantes del país suramericano, que son «residentes en hogares cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo (alimentos y no alimentos), estimado para el año 2022», dice el INE.
Venezuela
Peña ha dicho en varias oportunidades que su gobierno restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela, sin poner condiciones.
«Paraguay quiere ser una voz de integración» y «está decidido que Paraguay restablecerá relaciones», afirmó en mayo pasado. También comentó que había hablado vía telefónica con su par venezolano, Nicolás Maduro.
A finales de julio, además, manifestó que estaría dispuesto a pagar la deuda de 300 millones de dólares que desde hace más de una década tiene su país con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Lea también:
El rey de España y cinco mandatarios asisten a investidura del nuevo presidente de Paraguay
Esta entrada ha sido publicada el 15 de agosto de 2023 10:27 AM
La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».
Lo que antes se podía adquirir con 20 dólares, hoy ha triplicado en precios
Cobra seguro los BONOS de esta semana de mayo 2025.
La pequeña Maikelys Espinoza fue recibida por la primera dama Cilia Flores y el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
En la antigua calle Piar, los olores no son nada agradables
Primer ministro de Perú dejó su cargo sin dar mayores detalles del motivo.
Mandatario nacional confía en el éxito en la Asamblea Nacional del 25 de mayo.
El actor Robert de Niro recogió este martes la Palma de Oro de honor de Cannes durante la celebración del Festival cinematográfico.
Central Córdoba derrotó este martes por 2-1 al ya eliminado Deportivo Táchira y se afianzó con 11 puntos en la…
El Opus Dei, fue establecido en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer.
Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José Mujica partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva…
Salud, agua y deporte fueron algunas de las áreas sociales en las que asumió compromisos el candidato a la Gobernación…
¿Usted qué opina? Deje su comentario