En el resto de los peajes a lo largo del país se puede cancelar la tarifa en efectivo, punto de venta y con sistemas automatizados.
Nuevas tarifas en los peajes.
A partir de este martes 15 de agosto las tarifas en los peajes del territorio nacional se incrementarán en montos que oscilan desde los 15 y hasta los 200 bolívares, según el tipo de vehículo, indicado en el oficio N°140 con fecha del 09 de agosto de la Dirección Nacional de Peajes del Ministerio del Transporte, dirigido a gobernaciones, alcaldías y/o entes descentralizados.
En el texto se establece que los vehículos livianos y microbuses pagarán un nuevo monto de 15 Bolívares (Bs.), mientras que los autobuses 20 Bolívares (Bs.) y los vehículos de carga liviana 100.
En cuanto a los vehículos de carga pesada, el monto varía: dos ejes Bs 120, tres ejes Bs 130, cuatro ejes Bs 140, cinco ejes Bs 170 y seis ejes 200 bolívares.
El reajuste se basa en la Resolución N° 003 del ministerio, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.568 el 10 de febrero del año en curso, en la que se indica en el artículo 3 que las tarifas se calcularán en petros y se pagarán en bolívares.
El pago de este tributo en los estados Yaracuy, Portuguesa, Lara, Falcón, Sucre, Aragua, Monagas, Anzoátegui y el Distrito Capital, operadas por las gobernaciones en alianza con el consorcio Cobremex, se realiza a través de un sistema de control y recarga llamado Cobretag.
En el resto de los peajes a lo largo del país se puede cancelar la tarifa en efectivo, punto de venta y con sistemas automatizados, mediante tarjetas inteligentes, es importante tener en cuenta que en ninguna de las estaciones se recibe la divisa como forma de pago.
Los gobiernos regionales, en aras de garantizar el mantenimiento de las autopistas y la asistencia vial a los usuarios, han reactivado los diferentes peajes, entre ellos: Tazón, situado en la Autopista Regional del Centro, en la salida de Caracas.
Otros en la región central del país son: en el estado Aragua;La Cabrera, Las Tejerías y Villa de Cura. En Yaracuy; Caseteja en Yaritagua, mientras que en Carabobo las estaciones recaudadoras son: La Entrada y Guacara.
En los llanos se mantienen operativos en Portuguesa, La Lucía, Boconoíto y La Cascada, y el estado Guárico tiene seis peajes: Dos Caminos, El Sombrero, la Estación Pascua I, Estación Pascua II, la Estación El Rastro y Estación La Negra.
En el oriente del país, en Anzoátegui están operativos los puestos de Los Potocos, San Juan de Unare, Mesones, Guanipa, La Ceiba y Las Piedritas. En Sucre, se encuentra El Peñón en la parroquia Valentín Valiente. Además, en Monagas hay dos peajes: El Blanquero y Tejero.
Por otra parte, en el occidente, en el estado Falcón se contabilizan cuatro peajes ubicados en Boca de Aroa, Maicillal, Los Médanos y Los Pedros.
Entretanto, en el Zulia se encuentra uno en Punta de Piedra, en El Encanto, le sigue El Venado, La Chinita, Santa Rita y Virgen del Rosario. A ellos se le suman el de los municipios Mara y Guajira
.También en el estado Lara están activos los puntos recaudadores Simón Planas, Libertad y Jacinto Lara.
En los Andes, en el estado Mérida se ubican las estaciones de El Vigía, Zea y Tucaní. Igualmente, Trujillo tiene activo El Encanto y el de Chiquiao, vía al estado Mérida.
Lea también:
Advertencia sobre nueva variante covid no es señala de alarma sino de vigilancia epidemiológica
Esta entrada ha sido publicada el 15 de agosto de 2023 5:49 PM
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio.
El Real Madrid eliminó este sábado al Borussia Dortmund por 3-2 y se citará en un duelo de alto voltaje…
Las autoridades locales, cuerpos de seguridad y sectores sociales rindieron tributo al Libertador Simón Bolívar con ofrendas florales.
La alcaldesa Ana Fuentes ha visibilizado a este grupo social con atenciones, donaciones y ayudas permanentes para garantizar una calidad…
La primera plana del fútbol portugués y del Liverpool dieron el último adiós este sábado al exjugador del equipo británico Diogo…
Autoridades civiles y militares del estado Monagas conmemoraron junto al pueblo los 214 años de la Firma del Acta de…
Más de 600 jóvenes de Maturín iniciaron la capacitación en diferentes áreas para participar en el Plan Vacacional Comunitario 2025.
Las precipitaciones registradas en el estado Trujillo provocaron una nueva crecida del río Motatán, que afectó un tramo de la…
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas provocaron este viernes una enorme crecida del río Guadalupe, lo que…
Con una gala en el salón "Lucía León" de la Lotería de Oriente, quedó Inaugurada la II edición de la…
La alcaldesa Ana Fuentes acompañó este primer encuentro comunal desde la parroquia Las Cocuizas.
La víctima y su pariente se trasladaban en una bicicleta en el caserío Cerro Verde de Altagracia de Orituco.
¿Usted qué opina? Deje su comentario