La OMS alertó sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19, la subvariante EG.5, en Córdoba y en Buenos Aires.
La variante EG.5, está captando la atención de los expertos en salud pública debido a su rápida propagación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19, la subvariante EG.5, en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el organismo temen que se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.
La llamativa noticia fue publicada en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la entidad, que se publicó este domingo 13 de agosto y designó a esta nueva cepa, coloquialmente conocida como «Eris», como «Variante de Interés» (VOI). La misma está vinculada a la subvariante de Ómicron XBB.1.9.2.
«A la fecha, fueron identificados dos casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, uno de ellos partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires», precisó el organismo.
Esta nueva variante EG.5 ya ha sido reportada en un total de 48 países, aumentando su prevalencia en el mundo y presentando la mayor parte de las secuencias en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, República de Corea, Francia, Portugal, España y Reino Unido.
«La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29», advirtió la OMS en el BEN y explicó: «EG.5 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, que tiene el mismo perfil de aminoácidos de la proteína pico que XBB.1.5».
La variante EG.5 fue notificada por primera vez el 17 de febrero de este mismo año y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid-19 sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1.
Los síntomas presentados por EG.5 no son muy diferentes a los asociados al Covid-19 en general, aunque pueden variar su intensidad.
En concreto, una infección de esta nueva variante se puede manifestar a través de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular o dolor de cuerpo general, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y, en algunos casos, pérdida del sentido del gusto y del olfato.
De todas formas, estos síntomas es fácil confundir estos síntomas con los de una gripe común, sobre todo en la actualidad donde ya es poco frecuente que la gente se someta a test o pruebas de detección de Covid-19.
Lea también:
Gana con los animalitos de Doña Carmen para este lunes 14 de agosto de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto de 2023 3:11 PM
Nuevas asignaciones y más dinero con los BONOS que estará entregando el Sistema Patria en abril 2025.
El papa aprobó el segundo milagro para la canonización de la Carmen Elena Rendiles Martínez.
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…
La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…
Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.
Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…
El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…
Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.
Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.
Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.
¿Usted qué opina? Deje su comentario